“Propuesta referente a sistema de control de gestión para la unidad de negocios Intertechnology"
Autor corporativo
dc.contributor
Universidad de Chile, Facultad de Economía y Negocios, Escuela de Postgrado
es_ES
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Cancino Del Castillo, Christian
Author
dc.contributor.author
De Caso Olivares, Juan Guillermo
Admission date
dc.date.accessioned
2023-05-24T20:23:40Z
Available date
dc.date.available
2023-05-24T20:23:40Z
Publication date
dc.date.issued
2022
Identifier
dc.identifier.other
10.58011/vt7n-kz89
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/193766
Abstract
dc.description.abstract
Muchas empresas de base tecnológica funcionan bajo integración horizontal, lo cual dificulta en
algunos casos, el correcto uso de los canales de comunicación provistos por parte del
corporativo. El problema de fondo es el correcto uso de los canales de información para efectuar
la transmisión de la estrategia, lo cual se traduce en una serie de desalineamientos que
finalmente se visualizan en el incorrecto aprovechamiento de recursos y en el no cumplimiento
del plan estratégico.
El presente proyecto tiene por finalidad desarrollar un sistema de control de gestión para la
empresa Intertechnology (nombre de fantasía tomado por confidencialidad), la cual es una unidad
de negocios de Refrigeration Co., corporación que funciona como una multinacional alemana de
electrodomésticos, equipos de refrigeración y de medición, fundada en 1897 teniendo su sede
principal en Hamburgo.
Para lograra el desarrollo de lo anterior, el estudio en cuestión comienza con el entendimiento
del sistema operacional de los procesos con que cuenta la unidad de negocios, de modo que se
puedan identificar las principales falencias en la operación, y así definir un sistema de control de
gestión, que por una parte esclarezca aquellos procesos que funcionen de manera poco eficiente;
por otra parte, se pueda efectuar una revisión de la estrategia de la empresa, pudiendo ésta ser
modificada o reemplazarse por una nueva propuesta; como también, se revise la
interdependencia de los principales departamentos en su función respecto a los alineamientos
de las gerencias, y asimismo, se genere puntos de control que permitan efectuar reformas de
manera progresiva, adaptando el sistema a los requerimientos que se establezcan a nivel
corporativo, con la finalidad última de dar cumplimiento a la estrategia de La Empresa.
Dentro de los principales hallazgos que se pueden encontrar en el presente estudio se tiene que
en la UEN existe una suerte de disfuncionalidad respecto al desarrollo de las directrices
corporativas, en donde los departamentos en general solo desarrollan actividades directamente
relacionadas a su centro de responsabilidad sin ir más alla de lo estrictamente necesario. Lo
anterior se entiende bajo el contexto de que aun cuando las gerencia y en general los mandos
medios tiene una mayor designación de responsabilidades, éstas trabajan bajo cumplimiento de
objetivo preestablecidos y no solo tareas que se remiten a un espacio de tiempo determinado, lo
cual hace que en general exista una falta de interés de los mandos mediaos y planas operativas.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States