Abstract | dc.description.abstract | Las enfermedades inflamatorias intestinales (EII) se caracterizan por presentar
una respuesta inmune intestinal exagerada frente a los antígenos de la dieta o a la
microbiota. Entre las EII destacan la colitis ulcerosa (CU) y la enfermedad de Crohn
(EC).
Ia respuesta inflamatoria comprende la activacion de vías de sefializacion
intracelulares asociadas con los receptores de tipo ro/J (rLRs) los cuales, al reconocer
su ligando especifico, desencadenan la expresion de citoquinas pro-inflamatorias. TLR2
es un integrante de esta familia de receptores que participa en la homeostasis intestinal,
sin embargo, su papel en la fisiopatología de fas EII no ha sido completamente aclarado.
Por un lado, la mucosa intestinal de pacientes con EII presenta niveles del mRNA de
TLR2 aumentados, los que se correlacionan con la actividad de la enfermedad. En
cambio, la activaci6n de la vía del TLR2 disminuye la inflamaci6n en un modelo murino
de CU, promoviendo un estado de proteccion de ]a barrera epitelial intestinal.
Diversos mecanismos regulatorios negativos de las vias pro-inflamatorias han
sido descritos, los cuales evitan el daño tisular producido por la inflamacion exacerbada.
Uno de estos mecanismos comprende la generacion de receptores solubles, los que
compiten con el receptor de membrana por el mismo ligando, inhibiendo la activacion
de la sefializacion intracelular. Las variantes solubles del TI,R2 humano (sTLR2) han
sido identificadas en plasma, Leche materna, saliva y liquido amniotico. El papel anti-inflamatorio de sTLR2 ha sido determinado in vitro donde celulas incubadas con
plasma depletado de sTLR2, aumentaron la produccion de citoquinas pro-inflamatorias,
con respecto a las incubadas con plasma normal.
El objetivo de este trabajo fue caracterizar y cuantificar los niveles de las
variantes de TLR2, solubles y del receptor anclado a membrana, en muestras de mucosa
intestinal y plasma de pacientes con CU, EC y controles, mediante inmunoblot y ELISA.
Para validar la movilidad electrofor6tica de las bandas inmunorreactivas de TLR2, se
utiliz6 la linea celular monocitica TIIP-1.
Los niveles proteicos de TLR2 de membrana (97 kDa) en la mucosa intestinal de
pacientes con CU se encontraron aumentados respecto a los con EC y controles ®<
0.05, test de Kruskal Wallis, Dunn post-test). Similarmente, los niveles totales de TLR2
(solubles y de membrana) detectados mediante ELISA en mucosa intestinal de pacientes
con CU se encontraron aumentados en relaci6n a los otros grupos. Sin embargo, en las
muestras de plasma humano no se observaron diferencias. Por bltimo, los niveles de
TNF-ti e IL-10, marcadores de la respuesta pro- y anti- inflamatorias, respectivamente,
no presentaron diferencias entre los grupos analizados.
En conclusión, la producci6n diferencial de TLR2 en pacientes con CU respecto
a EC, podria contribuir al conocimiento de la fisiopatología de estas enfermedades y ser
de utilidad para su diagn6stico y tratamiento. | es_ES |