Obtención y análisis de tomates transformados estable y transitoriamente con el gen que codifica para sorbitol deshidrogenasa (SDH) obtenido de malus x domestica y clonación de dos SDH en el vector PCP
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Handford, Michael Geoffrey
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Stange Klein, Claudia Renate Andrea
Author
dc.contributor.author
Diaz Tapia, Francisca Victoria
Admission date
dc.date.accessioned
2023-05-25T17:22:18Z
Available date
dc.date.available
2023-05-25T17:22:18Z
Publication date
dc.date.issued
2013
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/193814
Abstract
dc.description.abstract
La sorbitol deshidrogenasa (SDH) es la principal enzima involucrada en el metabolismo
del sorbitol en especies de la familia de las rosáceas, tales como manzanos o duraznos.
Durante la maduración de los frutos, SDH cataliza la oxidación de sorbitol a fructosa, azúcar
que posee una mayor sensacion de dulzor que el sorbitol. Par lo tanto, SDH juega un papel
importante en el aumento de la dulzura natural de la fruta durante el desarrollo. Esto hace a la
SDH una candidata excelente para modular la composición de azucares en el fruto, dado que el
aumento de su expresión especifica en este órgano provocaría la oxidacion del sorbitol
remanente, que no ha sido metabolizado durante el proceso de maduracion. Con el fin de
generar una nueva van.edad de manzanas con frutos mas diilce§, se utilizaron vectores binarios
en los que una SDH de manzana (MdsoH) se encuentra bajo el control de dos promotores
diferentes, lino constitutivo (35S) y el otro fruto-especifico (PG). En primer lugar, para
comprobar su funcionalidad, se utilizaron plantas de tomate como sistema modelo, las cuales se
transformaron establemente con Agrobacterium tumefaciens, que portaba los vectores
nombrados anteriormente. Se eljgio esta especie como sistema modelo ya que es de
crecimiento rapido y genera frutos tempranamente, en comparacion con el manzano. De esta
manera se pudo evaluar la funcionalidad de los vectores en el corto plazo, al contraste de
haberlo realizado inmediatamente en el manzano, el cual se demora entre 4-5 afros en dar
frutos. Luego de que las plantas de tomate se transformaran, se seleccionaron en medios
suplementados con higrometría. De las plantas resistentes se hicieron extracciones de ADN
gen6mico y posteriormente anali§is de PCR. Estos determinaron que las plantas seleccionadas
efectivamente poselan MdsDH insertado en el genoma. En segundo lugar, ensayos de
actividad enzimática SDH mostraron que los frutos de plantas transformadas establemente
(transgénicas) con el vector 35S-MdsDH, presentan una mayor actividad SDH en comparacion
con su control 35S-GFP. Lo mismo ocurre con los frutos transformados transitoriamente con 35-
MdsDH o PG-MdsDH, los cuales poseen mayor actividad SDH que los frutos transformados
con los vectores controles (35S-GFP a PG-GFP, respectivamente).
Por ultimo, se clonaron las SDH de manzana (MdsDm y de tomate (Lesofty, bajo los
promotores 35S y PG en otro vector binan.o llamado PCP, el cual presenta resistencia al
herbicida BASTA y no a un antibi6tico de selecci6n bacteriano (kanamicina). Los vectores
generados, PCP-35S-MdsDH-NOS. PCP-35S-LesDH-NOS y Pop-PG-MdsDH-NOS, que
otorgan resistencia a la herbicida BASTA, pueden ser utilizados en trabajos futuro
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Obtención y análisis de tomates transformados estable y transitoriamente con el gen que codifica para sorbitol deshidrogenasa (SDH) obtenido de malus x domestica y clonación de dos SDH en el vector PCP
es_ES
Document type
dc.type
Tesis
es_ES
dc.description.version
dc.description.version
Versión original del autor
es_ES
dcterms.accessRights
dcterms.accessRights
Acceso abierto
es_ES
Cataloguer
uchile.catalogador
ipe
es_ES
Department
uchile.departamento
Escuela de Pregrado
es_ES
Faculty
uchile.facultad
Facultad de Ciencias
es_ES
uchile.carrera
uchile.carrera
Ingeniería en Biotecnología Molecular
es_ES
uchile.gradoacademico
uchile.gradoacademico
Licenciado
es_ES
uchile.notadetesis
uchile.notadetesis
Tesis para optar al grado de Ingeniero en Biotecnología Molecular