Las células troncales mesenquimaticas humanas provenientes de la gelatina de Wharton contribuyen a la angiogénesis : estudio en vivo en un modelo murino
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Palma Alvarado, Verónica Alejandra
Author
dc.contributor.author
Edwards Jorquera, Sandra Sofia
Admission date
dc.date.accessioned
2023-05-25T17:49:05Z
Available date
dc.date.available
2023-05-25T17:49:05Z
Publication date
dc.date.issued
2013
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/193817
Abstract
dc.description.abstract
Las patologías que involucran alteraciones al proceso de sanacion de la piel
constituyen un problema grave en nuestra sociedad, por lo que la búsqueda por
modelos confiables que permitan abordar su tratamiento resulta fundamental.
En este trabajo se evalúa, en un modelo murino de reparación dermal, una terapia
celular basada en la aplicación de matrices bioartificiales, constituidas principalmente
de colágeno, conteniendo c6lulas mesenquimáticas provenientes de la gelatina de
Wharton (WJ-MSC).
En el cultivo tridimensional, las WJ-MSC se asentaron de manera homogénea,
sobreviviendo ante situaciones de estrés, y ademas, expresaron y secretaron una
vasta gama de factores tróficos relacionados con procesos de angiogonesis, tales
como VEGF-A, Netrina4, Angiogénica, Angiopoyetina-1, aFGF, entre otros. Sin
embargo, el perfil de secreción de dichas células dependió de la matriz en que fueron
cultivadas, siendo mejor conservado en matrices lntegra®. Ademas, las WJ-MSC
probaron ser angiogénicas /.n vino, mejorando la reparaci6n de piel mediante la
secreci6n de factores tr6ficos. Interesantemente las WJ-MSC demostraron promover la
formaci6n de una red vascular definida y acelerada respecto del efecto promovido por
las c6lulas mesenquimáticas derivadas de tejido adiposo (AD-MSC), utilizadas como
control, puesto que actualmente son utilizadas en la clínica con fines reparativos.
Cabe destacar que las WJ-MSC no generaron rechazo inmunógeno en los animales
inmunocompetentes utilizados, permanecieron viables y confinadas dentro de las
matrices implantadas, constituyendo a su vez un notable estimulo para la infiltraci6n de
células murinas.
Puesto que las WJ-MSC pueden ser aisladas con facilidad, son cultivadas con altas
tasas de expansión y crio preservadas con un alto porcentaje de sobrevida. Si a esto
agregamos, los resultados prometedores presentados en este trabajo, nosotros
proponemos que estas células representan una fuente atractiva de MSC para uso en
terapia celular alog6nica para el tratamiento de isquemias agudas y/o cr6nicas
es_ES
Patrocinador
dc.description.sponsorship
Proyecto FONDECYT D09I1047
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Las células troncales mesenquimaticas humanas provenientes de la gelatina de Wharton contribuyen a la angiogénesis : estudio en vivo en un modelo murino
es_ES
Document type
dc.type
Tesis
es_ES
dc.description.version
dc.description.version
Versión original del autor
es_ES
dcterms.accessRights
dcterms.accessRights
Acceso abierto
es_ES
Cataloguer
uchile.catalogador
ipe
es_ES
Department
uchile.departamento
Escuela de Pregrado
es_ES
Faculty
uchile.facultad
Facultad de Ciencias
es_ES
uchile.carrera
uchile.carrera
Ingeniería en Biotecnología Molecular
es_ES
uchile.gradoacademico
uchile.gradoacademico
Licenciado
es_ES
uchile.notadetesis
uchile.notadetesis
Tesis para optar al grado de Ingeniero en Biotecnología Molecular