Valoración Empresas Antofagasta PLC. : método de flujo de caja descontado
Autor corporativo
dc.contributor
Universidad de Chile, Facultad de Economía y Negocios, Escuela de Postgrado
es_ES
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Jara Bertin, Mauricio
Author
dc.contributor.author
Valenzuela Camps, Matías
Admission date
dc.date.accessioned
2023-05-27T16:29:43Z
Available date
dc.date.available
2023-05-27T16:29:43Z
Publication date
dc.date.issued
2022
Identifier
dc.identifier.other
10.58011/p8ae-bv34
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/193875
Abstract
dc.description.abstract
Antofagasta Plc es una compañía de extracción, producción y comercialización de
cobre con sede en Chile, y cuyas operaciones se encuentran en cuatro minas de cobre
chilenas. La empresa en 2019 represento más del 90% de los ingresos del grupo
económico al que pertenece. La empresa propiamente tal se encuentra listada en
Reino Unido, y no lleva a cabo actividades de exploración directa o minería. Sus ventas
de minería provienen de su participación en las siguientes cuatro minas: Los
Pelambres (60%), Centinela (70%), Antucoya (70%) y Zaldívar (50%) esta última es
operada por Antofagasta y posee un joint venture con Barrick Gold Corporation.
La empresa ha mostrado una estructura de financiamiento estable, con bajos niveles
de deuda, con una razón deuda sobre patrimonio económico de 23%, considerando el
promedio de los últimos 3 años, dado ese escenario es que la estructura objetivo se
mantiene en ese porcentaje.
El presente trabajo ha tenido como propósito valorar la compañía mediante la
metodología de flujo de caja descontado al 30 de Junio de 2020. Cabe señalar que a la
fecha de la valorización existen distintos factores adversos como crisis sanitaria, crisis
política y social que impactaron sobre la cotización bursátil fuertemente a la baja, a
pesar de que dos meses antes a la fecha de valoración la acción comenzó un proceso
de recuperación. De acuerdo con nuestras estimaciones a través de flujo descontado el
valor obtenido al 31 de Junio de 2020 es de US$12,6 con una variación 8% sobre el
precio real de mercado, el cual fue de $11,62 a la misma fecha.
Finalmente, se ha realizado un análisis de sensibilidad del costo de capital, el cual
indica que un incremento de 0,1% en el costo de capital impacta en promedio 0,05
USD en el precio de la acción, mostrando que el efecto promedio en el cambio en el
precio es de 0.3%. También se realiza un análisis de sensibilidad considerando una
variación en el precio del cobre lo que nos arroja que una variación de 1% en el precio
del cobre afecta en el precio de la acción en 0,3 USD o una variación del 2,4%.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States