Show simple item record

Autor corporativodc.contributorUniversidad de Chile, Facultad de Economía y Negocios, Escuela de Postgradoes_ES
Professor Advisordc.contributor.advisorPavez Haltenhoff, Waldo Antonio
Authordc.contributor.authorConcha, Marcelo, [Parte I]
Authordc.contributor.authorVidal, Paula, [Parte II]
Admission datedc.date.accessioned2023-05-30T19:25:50Z
Available datedc.date.available2023-05-30T19:25:50Z
Publication datedc.date.issued2021
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/193947
Abstractdc.description.abstractEl presente estudio tiene por objetivo general identificar los factores que influyen en que la subdimensión “beneficios”, de la dimensión “reconocimiento” de la encuesta de clima organizacional de la Planta de Conserva de la Pesquera Sur, no haya tenido variaciones significativas durante los últimos años. Los objetivos específicos son: a) conocer cuáles son los componentes de la subdimensión “beneficios” de la encuesta de clima organizacional realizada anualmente en la Planta de Conserva de Pesquera Sur; b) desarrollar los instrumentos y herramientas de investigación definidas para indagar los factores en estudio; c) aplicar las herramientas de investigación definidas para explorar los factores, y d) analizar los resultados obtenidos por medio de la aplicación de las herramientas de investigación. Asimismo, la pregunta guía de investigación es: ¿cuáles son las causas de que la subdimensión “beneficios”, incluida en la dimensión “reconocimiento” de la encuesta de clima organizacional realizada anualmente en la Planta de Conserva de la Pesquera, no haya tenido variación significativa durante los últimos cinco años? El estudio se realizó en la empresa chilena PESQUERA S.A., en la División La Pesquera Sur que se dedica a la pesca extractiva y al procesamiento de recursos hidrobiológicos para la elaboración de jurel congelado y en conservas, harina y aceite de pescado, y crustáceos congelados. La investigación se basó en la revisión de la encuesta anual de clima organizacional que desarrolla la empresa PESQUERA S.A. para todos sus trabajadores y divisiones, y se centró específicamente en una de las dimensiones de esta, la dimensión “reconocimiento”. Esta dimensión posee tres componentes: conformidad con el reconocimiento, conformidad con la remuneración y conformidad con los beneficios; en este último se centra el estudio, pues hace cinco años que se mantiene sin variación, lo que ha llamado la atención de la gerencia de capital humano, la cual ha señalado la necesidad de investigar el por qué de dicha situaciónes_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectClima organizacionales_ES
Keywordsdc.subjectBeneficioses_ES
Keywordsdc.subjectRecursos hidrobiológicoses_ES
Area Temáticadc.subject.otherDinámica organizacionales_ES
Títulodc.titleAnálisis de la dimensión “reconocimiento” de la encuesta de clima organizacional de la Planta de Conserva de Pesquera Sures_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadormsaes_ES
Departmentuchile.departamentoEscuela de Postgradoes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Economía y Negocioses_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoMagisteres_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisTesis para optar al grado de Magíster en Gestión de Personas y Dinámica Organizacionales_ES


Files in this item

Icon
Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States