Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorRodríguez Valdés, Patricio
Authordc.contributor.authorGuzmán Aliste, Francisca Constanza
Associate professordc.contributor.otherTobar Henríquez, Felipe
Associate professordc.contributor.otherValenzuela Barros, Juan Pablo
Admission datedc.date.accessioned2023-05-31T20:28:30Z
Available datedc.date.available2023-05-31T20:28:30Z
Publication datedc.date.issued2023
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/193963
Abstractdc.description.abstractCon la promulgación de la Ley de Inclusión Escolar (2015) que prohíbe la selección, elimina el copago y prohíbe el lucro en establecimientos educacionales que reciben aportes del Estado, se crea el Sistema de Admisión Escolar (SAE). El SAE es un mecanismo de postulación centralizado del Ministerio de Educación, a través del cual las familias postulan a los establecimientos educacionales públicos y particulares subvencionados de su preferencia. El SAE utiliza un algoritmo matemático que asigna la demanda a la oferta de forma justa basado en la solución de Gale-Shapley. La aplicación del SAE comenzó el año 2017, y ha ido acumulando valiosos datos de los postulantes y sus preferencias. En particular, es posible conocer la real demanda de los establecimientos públicos y particulares subvencionados, que antes no era explícita por la autogestión de los establecimientos en materia de admisión. El propósito de esta tesis es generar evidencia estadística y proponer una metodología para estudiar la demanda por educación pública a partir de los datos que otorga el SAE desde su creación, para habilitar la toma de decisiones informada en la formulación de políticas públicas para la planificación de la oferta educativa, especialmente la pública. La presente investigación identifica para cada territorio, la cantidad de oferta y demanda en los establecimientos educacionales, y estima la capacidad ociosa de establecimientos en un territorio dado. Además, propone 2 modelos para predecir demanda a partir de las preferencias de las familias y de las vacantes ofrecidas y utilizadas por cada establecimiento educacional según los resultados del SAE. Los hallazgos sugieren porcentajes críticos de desocupación en las regiones de Valparaíso, Maule, Ñuble, La Araucanía y Biobío. Por ello, el estudio se focaliza en esta última región. Existe una desocupación mayor en establecimientos públicos versus particulares subvencionados. Además, solo un 66% de los estudiantes se matriculó efectivamente en el EE asignado por el SAE en el proceso de admisión 2020. Sobre los modelos propuestos, se releva la importancia del nivel socioeconómico en la preferencia de las familias, así como la distancia del estudiante al establecimiento, lo que se condice con las investigaciones previas. En términos de desempeño, los modelos tienen amplias oportunidades de mejora y perfeccionamiento, pero constituyen un primer acercamiento a la predicción de demanda a partir de los datos del SAE y se espera una continuación en futuras investigaciones.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Títulodc.titleUna metodología para predecir las preferencias por establecimientos escolares de estudiantes y apoderados a partir del sistema de Admisión Escolar chilenoes_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorgmmes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Ingeniería Industriales_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES
uchile.titulacionuchile.titulacionDoble Titulaciónes_ES
uchile.carrerauchile.carreraIngeniería Civil Industriales_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoMagisteres_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisTesis para optar al grado de Magíster en Gestión y Políticas Públicases_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisMemoria para optar al título de Ingeniera Civil Industrial


Files in this item

Icon
Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States