“Liderazgo y reconocimiento laboral en el Subdepartamento de Maestranza – Departamento de Maquinarias- Ministerio de Obras Públicas.
Autor corporativo
dc.contributor
Universidad de Chile, Facultad de Economía y Negocios, Escuela de Postgrado
es_ES
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Pavez Haltenhoff, Waldo Antonio
Author
dc.contributor.author
Contreras Parra, Sebastián
Admission date
dc.date.accessioned
2023-06-05T20:09:19Z
Available date
dc.date.available
2023-06-05T20:09:19Z
Publication date
dc.date.issued
2021
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/194112
Abstract
dc.description.abstract
La gestión de personas abarca todas aquellas decisiones que beneficien el bienestar de
los trabajadores de una organización y cómo ello contribuye al logro de los objetivos
organizacionales. En la actualidad los trabajadores se consideran el activo más valioso de
las compañías para el logro de los objetivos organizacionales (Chiavenato, 2009).
El Subdepartamento de Maestranza, es una repartición de administración directa o trabajo
en terreno dependiente del Departamento de Maquinarias del Ministerio de Obras
Públicas de Chile, es el área más grande de su tipo, en el cual trabajan en su mayoría
personal operativo. En la actualidad la Unidad Administrativa y de Gestión de Personas de
este Subdepartamento ha reportado una problemática presente en sus trabajadores,
quienes manifiestan quejas y reclamos debido a una falta de reconocimiento que influye
negativamente en su trabajo y afecta los niveles de producción y cumplimiento de metas.
A raíz de esta problemática la presente investigación indaga las prácticas de liderazgo de
las jefaturas y el reconocimiento laboral. Los principales hallazgos en los análisis
determinaron que las jefaturas requieren reforzamiento en su liderazgo; por otra parte, no
existen prácticas de reconocimiento, y, además se visualizan problemáticas en los
procesos de gestión de personas, aunque también se visualizan indicios de buenas
prácticas, o aspectos potenciadores, ligados a la Identidad del Servidor Público y la
motivación que resultan determinantes para la propuesta de intervención.
Así el Liderazgo, Reconocimiento Laboral e Identidad del Servidor Público, se integran en
una propuesta que pretende 1) movilizar los liderazgos hacia un tipo de liderazgo
transformacional, que según la literatura influyen de manera positiva y estadísticamente
significativa en el compromiso de los trabajadores dentro de los organismos públicos
(Cabrera, 2014), fortaleciendo sus habilidades de liderazgo, 2) considerando el sentido de
pertenencia al Servicio Público como aspecto potenciador y 3) utilizando el
reconocimiento laboral como herramienta de gestión estratégica y refuerzo positivo.
Palabras Claves: liderazgo, liderazgo transformacional, reconocimiento laboral, identidad
de servidor público, procesos de gestión de personas.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States