Aplicación de la perspectiva de género en el procedimiento de tutela por vulneración de derechos fundamentales entre los años 2017 y 2022
Tesis

Access note
Acceso a solo metadatos
Publication date
2023Metadata
Show full item record
Cómo citar
Martínez Martínez, Pamela Alejandra
Cómo citar
Aplicación de la perspectiva de género en el procedimiento de tutela por vulneración de derechos fundamentales entre los años 2017 y 2022
Author
Professor Advisor
Abstract
El presente trabajo tiene como objetivo conocer aplicación que la jurisprudencia nacional ha realizado respecto de la perspectiva de género, como herramienta analítica, en la resolución de controversias jurídicas sometidas al procedimiento de tutela por vulneración de derechos fundamentales entre los años 2017 y 2022. Para esta tarea, se realizó una investigación centrada en recopilar sentencias definitivas, en que, conscientemente, se haya utilizado la perspectiva de género como criterio influyente en lo dispositivo del fallo, para resolver el conflicto jurídico que se haya conocido, buscando obtener conclusiones cuantitativas y cualitativas sobre tal aplicación. Las sentencias que cumplieron con los requisitos propuestos para la investigación fueron estudiadas por orden cronológico, y, posteriormente, sometidas a categorías analíticas, para su correcta exposición sistemática, obteniéndose conclusiones que, por una parte, reafirmaron la hipótesis de la investigación, mientras que, por otra, dieron pie a nuevos desafíos investigativos de gran relevancia The purpose of the present research is to know the application that the national jurisprudence has made regarding the gender perspective, as an analytical tool, in the settlement of legal disputes submitted to the tutelage procedure for violation of fundamental rights between the years 2017 and 2022. For this task, the research focused on collecting definitive sentences, in which, consciously, the gender perspective was used as an influential criteria in the ruling's dispositive, to resolve the legal conflict that was known, seeking to obtain quantitative and qualitative conclusions on such application. The sentences that met the requirements proposed for the research were studied in chronological order and subsequently subjected to analytical categories for their correct systematic exposition, obtaining conclusions that, on the one hand, reaffirmed the hypothesis of the research, while, on the other hand, gave rise to new research challenges of great relevance
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Memoria para optar al grado de Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales
Collections