El estándar de buena fe en el derecho de consulta indígena: los casos de Bolivia, Colombia, Perú y Chile
Tesis
![Thumbnail](/themes/Mirage2/images/cubierta.jpg)
Access note
Acceso abierto
Publication date
2019Metadata
Show full item record
Cómo citar
Yáñez Fuenzalida, Nancy
Cómo citar
El estándar de buena fe en el derecho de consulta indígena: los casos de Bolivia, Colombia, Perú y Chile
Professor Advisor
Abstract
El objeto de la presente investigación es identificar el alcance del estándar de buena
fe en el derecho de consulta indígena, específicamente respecto de su contenido
obligacional y los mecanismos de garantía previstos en Bolivia, Colombia, Perú y Chile, y su
desarrollo en sede Internacional. Lo anterior, en vistas que en la región se observa una
tendencia a reglamentar la Consulta y su alcance, restringiéndola mediante inventivas
jurídicas tales como la tipificación de conductas como constitutivas de mala fe que obligan
tanto los Estados como a los pueblos indígenas o, en otros casos, exigiéndose un estándar
de conducta a los pueblos indígenas en términos de deberes de lealtad y honestidad, propias
de relaciones fiduciarias del derecho privado. En ambos casos, bien habilitando la
suspensión unilateral del proceso de consulta por la Administración en caso de verificarse
tales circunstancias, dando por cumplida la exigencia legal de efectuar la consulta, o la
aplicación de sanciones a los miembros de las comunidades opositoras, sus líderes y
defensores de los derechos humanos, lo que equivale a prácticas de criminalización de la
protesta social
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Memoria para optar al grado de Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/194164
Collections
The following license files are associated with this item: