Biología térmica de Bufo spinulosus : efecto de la temperatura sobre el desarrollo larval, una comparación intraespecífica
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Veloso, Alberto
Author
dc.contributor.author
Benavides Luck, Alfredo Gonzalo
Author
dc.contributor.author
Rosenmann, Mario
Admission date
dc.date.accessioned
2023-06-12T18:05:45Z
Available date
dc.date.available
2023-06-12T18:05:45Z
Publication date
dc.date.issued
2003
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/194258
Abstract
dc.description.abstract
Los ejemplares adultos de Bufo spinulosus presentan, dentro de su amplio rango
de distribucion, diferencias en sus patrones morfologicos, siendo un caso particular la
población que habita en las aguas termales de EI Tatio, donde los adultos presentan un
tamaño menor. Este fenomeno natural permitio explorar los modelos planteados en la
literatura en relacion con el efecto de las variables ambientales sobre los atributos de la
historia de vida de los anfibios, centrandose en la caracterizacion de los ambientes
donde se verifica el desarrollo larval y la respuesta de las larvas, en relación con su
crecimiento, desarrollo, tasas metabólicas y asimilación, a las variaciones de
temperatura, densidad, dicta y origen geográfico. Los resultados mostraron que la
principal diferencia de EI Tatio radica que en este lugar no existe oscilación térmica.
Las larvas de Bufo spinulosus se comportaron de acuerdo a lo descrito en la literatura en
relaci6n con el efecto de la densidad y dicta sobre el tamaño a la metamorfosis. Sin
embargo, el efecto e la temperatura sobre las tasas de desarrollo resulto ser el factor mas
relevante. Las larvas de EI Tatio alcanzaron tamaños a la metamorfosis mayores bajo un
régimen de temperatura semejante a las condiciones naturales, diferencia que no pudo
ser explicada por el efecto de la localidad sobre su metabolismo y su capacidad de
asimilación, sino mas bien, por la probable adecuación de las larvas de esta localidad a
las particulares condiciones de su hábitat. El que los adultos de EI Tatio sean de menor
tamaño y los postmetamorficos sean mas grandes, comparados con otras poblaciones,
no se ajusta a los modelos planteados para log ciclos de vida de los anfibios. Es probable
que este fen6meno se relacione con la vida mas acuática de los adultos de esta localidad
es_ES
Patrocinador
dc.description.sponsorship
Departamento de Posgrado y
Pos titulo U. de Chile, Beca PG 55/99 y 23/20
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States