Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorEsposito, Nicole
Authordc.contributor.authorLa Rivera Llombart, María Carolina
Admission datedc.date.accessioned2023-06-28T17:42:19Z
Available datedc.date.available2023-06-28T17:42:19Z
Publication datedc.date.issued2022
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/194499
Abstractdc.description.abstractEste trabajo presenta un estudio de los desafíos interpretativos en un repertorio específico de música clásica para cuatro tipos de flautas traversas solas, creado por compositoras durante los siglos XX y XXI. Para ello, se ha realizado un breve recorrido histórico sobre el papel de la mujer en la composición musical y la evolución de la flauta traversa en el denominado repertorio para flauta sola. A partir de fuentes, recopilación de datos y bibliografías que contienen información general y específica, se quiere establecer un nuevo orden desde una perspectiva y aporte femenino en la música. Del mismo modo, se eligieron cuatro mujeres compositoras, que cuentan con un interesante catálogo de obras. En cada una de las obras seleccionadas -una por compositora- se realizará una identificación de las técnicas estándar y específicas de ejecución, que finalmente permitirán aportar información que contribuya al conocimiento y crecimiento interpretativo. Se profundiza en los desafíos técnicos y musicales presentados específicamente en cada pieza musical y la interrelación entre ellos. oda esta investigación parte de la necesidad de visibilizar tanto un repertorio desconocido como creadoras del pasado y del presente en una sociedad que hasta hace poco no tenía en sus horizontes la producción creativa profesional femenina en un campo más específico en los instrumentos musicales como es el flautín, la flauta en do, la flauta en sol y la flauta baja. Este trabajo finalmente dará como resultado un concierto, y todas las piezas musicales se interpretarán por primera vez en mi país: Chile. Este material tiene ahora la misión de ser un insumo tanto en los círculos académicos como para la sociedad; de lo escrito en esta investigación al sonido. El aporte femenino a la música a través de la interpretación musical debe seguir visibilizándose, en esta oportunidad, desde la especificidad de la mención de la flauta traversa, de su variedad instrumental y de su riqueza sonora. Hoy, el silencio al que ha sido sometida la creación compositiva de las mujeres ya es inverosímil.
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectFlautaes_ES
Keywordsdc.subjectInterpretaciónes_ES
Títulodc.titleDiversidades sonoras: desafíos interpretativos para cuatro tipos de flautas traversas solas en repertorio de compositoras del s. XX y XXIes_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorcgees_ES
Departmentuchile.departamentoEscuela de Postgrado y Postítuloes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Arteses_ES
uchile.carrerauchile.carreraInterpretación Musicaes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoMagisteres_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisActividad formativa equivalente (AFE) para optar al gradod e magíster en interpretación musical con mención en flauta traversaes_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States