Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorMuñoz Krsulovic, Ezequiel Tomás
Professor Advisordc.contributor.advisorAndrade Martínez, Cristián
Authordc.contributor.authorKeim Moreno, Edward Andrés
Associate professordc.contributor.otherCortés Hidalgo, Mónica
Admission datedc.date.accessioned2023-06-29T16:19:12Z
Available datedc.date.available2023-06-29T16:19:12Z
Publication datedc.date.issued2023
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/194533
Abstractdc.description.abstractEl trabajo documenta y relata el análisis realizado en la empresa Connectis, empresa de consultoría e integración tecnológica. El trabajo se sitúa dentro del área de operaciones de la empresa, concretamente, dentro del área de proyectos de aseguramiento de calidad. Dentro de la compañía, se identifican diversas dificultades en la entrega y calidad de los servicios ofrecidos en los últimos años, algunos de estos problemas han tenido un impacto negativo en la relación con los clientes de Connectis. A partir del análisis se identifica como, la falta de mecanismos definidos para gestionar el conocimiento en el área, como la causa raíz de los problemas que tienen como protagonistas a los equipos técnicos del área. Se plantean como objetivos del proyecto el rediseño del proceso de gestión del conocimiento en el área, como resultados esperables, la reducción de la tasa de bloqueos en los proyectos del área, el aumento de las horas facturadas por concepto de certificación y automatización, y el aumento de la capacidad en las competencias percibidas por los especialistas de los equipos técnicos. Se propone la metodología del Magíster de Ingeniería de Negocios, con el apoyo de la arquitectura de negocios APQC. A partir de el análisis de la situación actual, se identifica que no existen procesos formales definidos para transmitir el conocimiento entre pares, y no se facilitan los medios para la generación y transmisión adecuada del conocimiento dentro del área. Se propone un rediseño cuyas bases se encuentran en el modelo de espiral de los autores Ikujiro Nonaka y Hirotaka Takeuchi y se generan estrategias a partir de conjuntos de actividades que se agrupan según los cuadrantes del modelo de espiral, y en particular se implementa el uso de una comunidad de aprendizaje dentro del área de especialistas, inserta en una arquitectura tecnológica que la integra con un repositorio de información. Se levanta un prototipo funcional con las principales características que plantea la implementación definitiva del proyecto y se cuantifican los resultados obtenidos. Se concluye que los especialistas del área prefieren las dinámicas de aprendizaje que resultan en un intercambio de conocimiento tácito, frente a la opción de gestionar el conocimiento explícito, esto reflejado en los resultados del prototipo. Finalmente, se concluye con la evaluación económica del proyecto, que genera un Valor actual neto de $94.629.590 en un escenario conservador, para un horizonte de cinco años, se identifica al proyecto como una excelente oportunidad de inversión, sin embargo, con un alcance moderado por la naturaleza específica del rediseño basado en la ontología para la gestión del conocimiento.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Títulodc.titleRediseño del proceso de training en el área de operaciones de Connectis Chile, a partir de aplicaciones de la gestión del conocimientoes_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorgmmes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Ingeniería Industriales_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES
uchile.titulacionuchile.titulacionDoble Titulaciónes_ES
uchile.carrerauchile.carreraIngeniería Civil Industriales_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoMagisteres_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisProyecto de grado para optar al grado de Magíster en Ingeniería de Negocios con Tecnologías de Informaciónes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisMemoria para optar al título de Ingeniero Civil Industrial


Files in this item

Icon
Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States