Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorTroncoso Pérez, Lelya Elena
Authordc.contributor.authorCastañeda Abarca, Lorena
Admission datedc.date.accessioned2023-07-21T14:19:03Z
Available datedc.date.available2023-07-21T14:19:03Z
Publication datedc.date.issued2021
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/194881
Abstractdc.description.abstractEste estudio busca comprender las experiencias educativas universitarias de estudiantes que se reconocen como LGBTIQ+ de la Carrera de Psicología de la Universidad de Chile, con foco en su proceso identitario, la dimensión académica y los aspectos relacionales e institucionales, para así centrar la mirada en aquellos elementos que desde la Universidad y la Carrera están presentes en los relatos de estes estudiantes. Esta investigación recoge las perspectivas que otorgan las pedagogías críticas feministas, pedagogías queer y propuestas desde las disidencias, en un diálogo con los discursos asociados a la diversidad, equidad e inclusión en Educación Superior, para así preguntarse sobre la formación universitaria, con foco en Psicología, y las vivencias que ocurren en los espacios universitarios de socialización y académicos. La metodología es cualitativa ya que permite abordar el objeto de estudio desde los discursos de les participantes. Se utilizan entrevistas semi-estructuradas a 8 estudiantes que se reconozcan como LGBTIQ+, que estén estudiando o hayan egresado en los últimos 5 años de la Carrera de Psicología de la Universidad de Chile, y se realiza un análisis de contenido para acceder a los significados presentes en los relatos. Los resultados de este estudio se agrupan en 4 ejes de análisis. El primer eje analiza el proceso identitario de les estudiantes y su relación con la etapa universitaria. El segundo eje, aborda la experiencia educativa a través del análisis de la matriz heterosexual en la formación en psicología, el aprendizaje dentro y fuera del aula, y las posibilidades formativas desde la perspectiva de les estudiantes. El tercer eje presenta los resultados respecto de las relaciones con compañeres, en espacio políticos y al interior del aula. El cuarto eje, plantea las necesidades de cambios y políticas a nivel institucional, el rol de las instancias de apoyo y el respeto a la diversidad en todas sus dimensiones. A modo de cierre, se presentan las conclusiones las cuales en su conjunto plantean la necesidad de instalar procesos de reflexión a nivel institucional en relación a las lógicas hetero y cisnormativas que configuran el espacio educativo. Para ello es fundamental considerar las experiencias de todas las personas para así construir relaciones de respeto y pensar en procesos formativos que sean pertinentes a les estudiantes a nuestra sociedad.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectPsicología del aprendizajees_ES
Keywordsdc.subjectEstudiantes universitarioses_ES
Keywordsdc.subjectPsicología, Investigacioneses_ES
Keywordsdc.subjectOrientación sexuales_ES
Títulodc.title“Experiencias educativas de estudiantes LGBTIQ+ de la Carrera de Psicología de la Universidad de Chile”es_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorsdees_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Psicologíaes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Socialeses_ES
uchile.carrerauchile.carreraPsicologíaes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisMemoria para optar al Título de Psicólogaes_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States