“Disposiciones de directivos de establecimientos educacionales chilenos en respuesta a la Ley de Inclusión Escolar”
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Bellei Carvacho, Cristian Iván
Author
dc.contributor.author
Sepúlveda Parra, Gonzalo Antonio
Admission date
dc.date.accessioned
2023-08-02T16:09:43Z
Available date
dc.date.available
2023-08-02T16:09:43Z
Publication date
dc.date.issued
2020
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/195046
Abstract
dc.description.abstract
La presente investigación se enmarca dentro del proyecto Fondecyt Regular N°1171481
titulado: “¿Cómo familias y escuelas se apropian del nuevo marco institucional que regula
la elección/selección escolar en chile?”. Se buscó indagar sobre las disposiciones
presentadas por diferentes establecimientos educativos chilenos de 5 casos zona del país en
respuesta a la implementación de la Ley de Inclusión escolar (N° 20.845) vigente desde el
año 2015. El estudio fue de metodología cualitativa y constó de 22 análisis temáticos de
discursos de directivos, en donde fueron identificados los principales temas de conversación
que estructuraron sus disposiciones ante la nueva ley. Los resultados de investigación indican
que los establecimientos educacionales presentan una gran variedad de disposiciones ante la
Ley de Inclusión con una leve tendencia hacia las críticas negativas. Se propone que las
diferencias entre las disposiciones analizadas se deben a su relación con una serie de variables
internas y externas de los establecimientos, fundamentalmente: la cultura escolar del
establecimiento, el tipo de dependencia administrativa, la posición de la escuela en el
mercado, las características de cada mercado local y la fuerte lógica de mercantil que rige
actualmente el sistema educacional chileno.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States