Diseño de un sistema de control de gestión para la Subdirección de Operaciones Habitacionales del SERVIU Metropolitano
Autor corporativo
dc.contributor
Universidad de Chile, Facultad de Economía y Negocios, Escuela de Postgrado
es_ES
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Núñez Mondaca, Alicia
Author
dc.contributor.author
Fuenzalida López, Felipe Ignacio
Admission date
dc.date.accessioned
2023-08-16T19:55:50Z
Available date
dc.date.available
2023-08-16T19:55:50Z
Publication date
dc.date.issued
2022
Identifier
dc.identifier.other
10.58011/10cz-xy34
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/195175
Abstract
dc.description.abstract
El presente trabajo tiene por objetivo el diseño de un sistema de control de
gestión, aplicado a la Subdirección de Operaciones Habitacionales del Servicio
de Vivienda y Urbanización de la Región Metropolitana.
Esta Subdirección cumple un rol fundamental en el cumplimiento de la misión
institucional, puesto que es responsable de la gestión de los programas
habitacionales, administrando aproximadamente un 55% del presupuesto del
SERVIU. Esta entidad presenta problemas de alineamiento vinculado a
declaraciones estratégicas poco definidas, problemas de coordinación interna e
indicadores que no aportan información adecuada sobre la gestión. Esta
situación repercute en la entrega de beneficios sociales para familias de los
sectores más vulnerables de la región.
Esta investigación permitió identificar deficiencias en las declaraciones
estratégicas, con efectos directos en la gestión operacional de la Unidad
Estratégica de Negocios. Por otra parte, fue posible concluir que la institución se
desenvuelve en un contexto de alta incertidumbre. El rol que cumple está en
cuestionamiento debido a una política habitacional que se ha vuelto ineficaz para
atender necesidades crecientes de la ciudadanía. En ese contexto, se presenta
una propuesta basada en el sistema de ciclo cerrado de Kaplan y Norton del libro
“The Execution Premium”, cuya metodología contiene 6 etapas para la estrategia
con la ejecución de las operaciones. De esta metodología, la investigación
desarrolla sólo las primeras 4 etapas.
Esta metodología permite mejorar la ejecución de la estrategia y la gestión de la
información, con mediciones que facilitan el equilibrio de los aspectos tangibles
e intangibles. El sistema de control de gestión propuesto pretende ser un apoyo
para mejorar la adaptación de la Subdirección al contexto en el que se inserta,
con estrategias factibles y desafiantes que aporten a la eficacia, eficiencia y al
éxito sostenido en el largo plazo.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States