Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorCandina Polomer, Azún
Professor Advisordc.contributor.advisorBernasconi, Oriana
Authordc.contributor.authorMora Galleguillos, Gabriel
Admission datedc.date.accessioned2023-08-21T18:22:29Z
Available datedc.date.available2023-08-21T18:22:29Z
Publication datedc.date.issued2022
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/195231
Abstractdc.description.abstractLa presente investigación por medio del método de genealogía en dispositivos de performación de sujetos, analiza los procesos históricos, las relaciones de saber poder y los sentidos con los cuales se enacta y constituye al/la sujeto víctima entre los años 1960 y 2018 para el caso de las personas afectadas por prácticas de violencia política armada en Colombia y México a propósito del Conflicto Armado Interno y de la Guerra Sucia. El análisis se centra en dos dispositivos de performación, uno de “calificación, reconocimiento y reparación estatal”, y otro de “autorreconocimiento centrado en la perspectiva de los/as afectados/as”. Entre los hallazgos, ha sido posible identificar distintas categorizaciones dominantes en momentos diferentes de la temporalidad analizada elaboradas como parte de las estrategias discursivas y de los regímenes de ocultamiento y visibilización sobre este tipo de sujeto social, con sentidos opuestos que disputan los procesos de objetivación, unos para mantener dentro de los límites de la racionalidad gubernamental la formación de subjetividad, otros a modo de resistencia que permita elaborar perspectivas de sujetos más abarcadoras relacionadas con las expectativas, anhelos y requerimientos de las personas afectadas por los actos de violencia.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Títulodc.titleConstrucción del sujeto víctima del Conflicto Armado Interno y La Guerra Sucia (Colombia y México 1960-2018)es_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorepses_ES
Departmentuchile.departamentoCentro de Estudios Culturales Latinoamericanoses_ES
Departmentuchile.departamentoEscuela de Postgrado
Facultyuchile.facultadFacultad de Filosofía y Humanidadeses_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoMagisteres_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisTesis para optar al grado de Magíster en Estudios Latinoamericanoses_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States