Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorSánchez Delgado, Marcelo Javier
Authordc.contributor.authorPalacios, Cristián
Admission datedc.date.accessioned2023-08-22T13:49:05Z
Available datedc.date.available2023-08-22T13:49:05Z
Publication datedc.date.issued2022
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/195245
Abstractdc.description.abstractEsta investigación estudia la intervención de la Identificación chilena en el proceso de construcción de los sistemas de identificación científica en América Latina, fundados en su ampliación a la sociedad civil, entre fines de la década de 1910 hasta inicios de la década de 1950. Este proceso que se sostuvo bajo la premisa de la difusión y expansión de la dactiloscopía como técnica transformadora, implicó espacios de transferencias variados, siendo uno de los más destacados, las misiones de asesoramiento. A mediados de la década de 1930, será contratada por el Ecuador una misión de técnicos policiales chilenos para crear una Escuela de Policía, otra de Detectivismo, y reorganizar el Servicio de Identificación General y el de Investigaciones. De la comitiva chilena en el Ecuador, entre 1935 y 1936, resultó la aprobación de una Ley de Identificación Obligatoria, el reglamento del servicio con carácter nacional y el establecimiento de un sistema de clasificación de archivos. Esta misión, respondió a la configuración de la Identificación chilena como vanguardia y de la ciencia dactiloscópica como base certificadora de la persona, ergo de la organización social. Para cumplir con los objetivos de la presente investigación se atiende la circulación de expertos, conocimientos técnicos y proyectos legislativos. A través del análisis de documentos diversos que incluyen: documentos ministeriales, publicaciones periódicas especializadas, libros de expertos, correspondencia, legislación, proyectos legislativos, y prensa, se realiza una mirada en conjunto de la historia de la Identificación, con especial énfasis en las cambiantes dinámicas de la transferencia de sistemas de identificación y el concepto de la dactiloscopía universal.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Títulodc.titleLa identificación chilena: vanguardia y divulgadores de la dactiloscopía en América Latina, 1918-1953es_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorepses_ES
Departmentuchile.departamentoCentro de Estudios Culturales Latinoamericanoses_ES
Departmentuchile.departamentoEscuela de Postgrado
Facultyuchile.facultadFacultad de Filosofía y Humanidadeses_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoDoctoradoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisTesis para optar al grado de Doctor en Estudios Latinoamericanoses_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States