El cuidado como principio y derecho
Tesis
![Thumbnail](/themes/Mirage2/images/cubierta.jpg)
Open/ Download
Access note
Acceso abierto
Publication date
2023
Professor Advisor
Abstract
La memoria presenta una fundamentación del cuidado como derecho y principio, en el
contexto de un debate a nivel nacional e internacional sobre su contenido, alcance y
reconocimiento como parte del catálogo de los derechos humanos y garantías fundamentales de
cada país. Para ello, se desarrollan tres líneas de fundamentación: en primer lugar, sobre los
abordajes de las teorías feministas de la reproducción social y su tratamiento desde el
constitucionalismo feminista. En segundo lugar, el desarrollo de los instrumentos del derecho
internacional de los derechos humanos y su recepción a nivel constitucional en la región. Por
último, se problematiza el contenido del Estado Social y democrático de derecho, hacia un
Estado que cuida, como respuesta a la necesaria reorganización social de las actividades que
sostienen la vida.
A partir de esas líneas de fundamentación, se conceptualiza al cuidado desde la que se
denominará como una concepción amplia, y se conceptualiza y configura el derecho al cuidado
a partir de la aplicación del enfoque de derecho, basado en los instrumentos del derecho
internacional de los Derechos Humanos, y a través del estudio de tres experiencias regionales
que han regulado legal o constitucionalmente el cuidado.
Se concluye la necesidad de reconocer al cuidado como un derecho en Chile, en diálogo
con un cambio en la orientación del Estado, incorporando principios, como el de la
sostenibilidad de la vida, así como, una concepción democratizadora sobre los derechos
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Memoria para optar al grado de Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales
Collections
The following license files are associated with this item: