Farmacias populares: propuestas para sus modelos de operación
Tesis
![Thumbnail](/themes/Mirage2/images/cubierta.jpg)
Open/ Download
Access note
Acceso abierto
Publication date
2022-12Metadata
Show full item record
Cómo citar
Universidad de Chile. Facultad de Gobierno. Postgrado
Cómo citar
Farmacias populares: propuestas para sus modelos de operación
Author
Professor Advisor
Abstract
La primera farmacia popular en Chile surgió desde el nivel local en el año 2015, planteada como una política pública con el objetivo de proporcionar a la ciudadanía una alternativa para adquirir medicamentos e insumos médicos a precios más convenientes en comparación a los ofrecidos por las farmacias privadas, dentro de un mercado farmacéutico débilmente regulado. Para el año 2022 ya se registraban más de 190 de farmacias de este tipo, de las cuales los desempeños de operación obtenidos difieren en cada uno de los casos.
La autonomía municipal y la escasa normativa regulatoria en la materia, ha devenido en el establecimiento de distintos modelos de operación que se ajustan a los requerimientos que determinan los contextos comunales, lo cual explica en parte los diversos resultados observados. La presente investigación, a través del estudio de una selección de casos, entrega una taxonomía que distingue a los modelos de farmacias populares. Las experiencias revisadas permiten identificar las virtudes y nudos críticos que se deben considerar para implementación e, idealmente, la estandarización de un modelo que permita la sostenibilidad y expansión de la política pública.
Palabras clave: Farmacias Populares; política pública; municipios; industria farmacéutica; salud pública.
General note
Tesis para optar al grado de Magister en Gobierno y Gerencia Pública
Collections
The following license files are associated with this item: