Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorAvendaño Pavez, Octavio Alejandro
Authordc.contributor.authorValpreda Ramírez, Silvana
Admission datedc.date.accessioned2023-08-30T13:47:21Z
Available datedc.date.available2023-08-30T13:47:21Z
Publication datedc.date.issued2021
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/195451
Abstractdc.description.abstractEn Chile, el municipio tiene por función satisfacer las necesidades de la comunidad local y asegurar su participación en el progreso económico, social y cultural de la comuna, de esta manera el disfrute cotidiano de los derechos sociales tiene una expresión concreta en la gestión municipal. Las obligaciones de la administración local en materia de derechos sociales son diversas, al igual que el cumplimiento de sus autoridades. Una de las experiencias más interesantes de los últimos años corresponde a las iniciativas populares implementadas desde el año 2015 en la comuna de Recoleta, donde destaca la Inmobiliaria Popular, que es presentada por sus gestores como una política de transformación local con enfoque de derechos. En este contexto, parece relevante explorar la siguiente pregunta: ¿Cuáles son las representaciones sociales respecto del concepto de enfoque de derechos y derecho a la vivienda incorporados en la iniciativa Inmobiliaria Popular? Para acercarse a las respuestas, el presente estudio se ha fijado como objetivo indagar en las concepciones y representaciones del enfoque de derechos y derecho a la vivienda presentes en los impulsores del proyecto Inmobiliaria Popular del municipio de Recoleta, desde los estándares internacionales de derechos humanos. La investigación adoptará carácter exploratorio valiéndose de estrategias cualitativas para su desarrollo. En el primer capítulo se desarrolla el problema de investigación; en el segundo se abordan aspectos conceptuales ligados a los derechos humanos como enfoque de política pública. El diseño metodológico se desarrolla en el tercer capítulo, continuando con el cuarto donde se entrega un contexto de la comuna y el proyecto. El quinto capítulo está destinado al análisis, desde una doble entrada, dimensión documental y representaciones del enfoque de derechos. Por último, el sexto capítulo concluye haciendo una síntesis del caso y entregando algunas recomendaciones generales.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectMunicipioes_ES
Keywordsdc.subjectEnfoque de Derechos Humanoses_ES
Keywordsdc.subjectDerechos Socialeses_ES
Keywordsdc.subjectViviendaes_ES
Títulodc.titleNociones sobre el enfoque de derechos humanos y derecho a la vivienda en el proyecto Inmobiliaria Popular de la Comuna de Recoletaes_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso a solo metadatoses_ES
Catalogueruchile.catalogadorsdees_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Sociologíaes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Socialeses_ES
uchile.carrerauchile.carreraSociologíaes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisTesis para optar al título de Sociólogaes_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States