Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorBoccardo Bosoni, Giorgio Davide
Authordc.contributor.authorMauna Madrid, Patricia
Admission datedc.date.accessioned2023-09-01T16:08:55Z
Available datedc.date.available2023-09-01T16:08:55Z
Publication datedc.date.issued2021
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/195489
Abstractdc.description.abstractLa figura del encuestador cumple un rol de mediador en el proceso de aplicación de la encuesta, por lo mismo, el entrenamiento recibido y su performance son trascendentales para obtener datos de calidad. La investigación se realizó en el contexto de la Encuesta de Presupuestos Familiares en Chile 2016-2017, para lo cual se aplicó un cuestionario de autoreporte a 131 encuestadores una vez finalizado el proceso de recolección de datos. Para identificar las dimensiones subyacentes, el análisis se realizó empleando la técnica de Análisis Factorial Exploratorio. El estudio aborda la interacción inicial entre el encuestador y el entrevistado en el contexto de la solicitud de la encuesta. Desde la perspectiva del encuestador, se analizan las dimensiones subyacentes a nivel de actitudes, expectativas y comportamiento declarado durante la interacción. Se sostiene como hipótesis que las dimensiones subyacentes coinciden con los hallazgos realizados previamente por de Leeuw & Hox (2009) en la Encuesta Social Europea (2002) y en otros estudios a nivel internacional (Europa y Estados Unidos). Los encuestadores presentan una actitud positiva hacia la persuasión y dan importancia a la propia imagen que proyectan. Al mismo tiempo, se evidencia que los encuestadores emplean argumentos orientados hacia el principio de validación social y escasez, así como una marcada orientación hacia el entrevistado. Estos hallazgos revelan la importancia que tiene la adaptación del discurso y su comportamiento al momento de realizar la solicitud de participación.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectEncuestadores_ES
Keywordsdc.subjectPersuasiónes_ES
Keywordsdc.subjectActitudeses_ES
Keywordsdc.subjectHabilidades socialeses_ES
Keywordsdc.subjectEncuesta de Presupuestos Familiareses_ES
Keywordsdc.subjectInteracciónes_ES
Keywordsdc.subjectFalta de respuestaes_ES
Títulodc.title¿Cómo realizan los encuestadores el contacto con el entrevistado? Actitudes, expectativas y comportamientos de los encuestadores al momento de establecer el contacto inicial en el caso de la Encuesta de Presupuestos Familiareses_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorsdees_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Sociologíaes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Socialeses_ES
uchile.carrerauchile.carreraSociologíaes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisMemoria para optar al Título de Sociólogaes_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States