Brand awareness y captación de socios wildlife conservation society, Chile
Autor corporativo
dc.contributor
Universidad de Chile, Facultad de Economía y Negocios, Escuela de Postgrado
es_ES
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Torres Moraga, Eduardo Ignacio
Author
dc.contributor.author
Aravena Quilodrán, Carolina
Author
dc.contributor.author
Escobar Cornejo, Javiera
Admission date
dc.date.accessioned
2023-09-01T17:35:35Z
Available date
dc.date.available
2023-09-01T17:35:35Z
Publication date
dc.date.issued
2023
Identifier
dc.identifier.other
10.58011/wrdb-wg92
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/195493
Abstract
dc.description.abstract
La captación de socios es una de las actividades más importantes para las organizaciones
no gubernamentales, ya que permite no solo financiar la totalidad o parte de su trabajo, sino
que las ayuda además a establecer una comunidad comprometida con su misión.
En el trabajo que se expone a continuación se presentan los antecedentes y luego un plan
de marketing para la captación de socios que permita a WCS Chile, ONG de conservación
medioambiental, alcanzar sus objetivos de recaudación de fondos y aumentar su base de
miembros, al mismo tiempo que mejore su brand awareness. Todo esto comunicando de
manera efectiva la misión y el trabajo de la organización, identificando y conectando con el
público objetivo, desarrollando mensajes e implementando actividades que los motiven.
De este modo, en la primera parte del trabajo, se realiza un análisis situacional que entrega
una descripción detallada de la organización, sus orígenes, el trabajo que realiza en Chile,
cómo se organiza, los recursos con los que cuenta, un análisis FODA, entre otros. Con la
finalidad de entregar contexto y enmarcar el trabajo posterior conociendo en detalle la
importancia del trabajo de conservación efectiva realizado por la ONG.
Se presentará además el contexto en el que trabaja WCS Chile gracias a un análisis
PESTEL, que permitirá robustecer la propuesta de marketing, al mismo tiempo que permitirá
visualizar posibles retos futuros.
También se expondrán los resultados de una encuesta realizada a 103 profesionales, sobre
sus motivaciones y preferencias ante la opción de donar a una ONG de conservación del
medio ambiente. Gracias a esta, conoceremos más sobre el público objetivo, incluyendo
algunas de sus características demográficas, intereses y comportamientos.
A continuación, se desarrollará una estrategia que incluirá la creación de mensajes y
materiales de marketing que reflejen la misión y el trabajo de WCS Chile, así como la
presentación de los canales de comunicación adecuados para llegar al público objetivo.
Por último, se presentará un plan de implementación que incluirá un calendario de
actividades, metas de recaudación de fondos y seguimiento del éxito de la campaña.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States