Nuestro verde : relatos de transformación de espacios verdes autogestionados
Tesis
![Thumbnail](/themes/Mirage2/images/cubierta.jpg)
Open/ Download
Access note
Acceso abierto
Publication date
2023Metadata
Show full item record
Cómo citar
Cortez Orellana, Felipe
Cómo citar
Nuestro verde : relatos de transformación de espacios verdes autogestionados
Author
Professor Advisor
Abstract
La creciente urbanización a nivel global trae consigo efectos desfavorables para la población en términos de salud física, mental y medio ambiente. Las áreas verdes son un elemento fundamental a la hora de contrarrestar algunos de estos efectos beneficiando tanto a la población como a su entorno. Desafortunadamente la accesibilidad a áreas verdes de manera equitativa no siempre está presente, realidad que afecta también a nuestro país. Dentro de las comunas del Gran Santiago existe una notoria desigualdad en su distribución, afectando sobre todo a las comunas de grupos socioeconómicos más vulnerables. Como reacción a tal muestra de desigualdad, el presente proyecto de diseño busca recopilar, de forma escrita y fotográfica, el aporte de habitantes que, organizadamente, rescatan zonas descuidadas o abandonadas dentro de sus comunas urbanas, transformándolas en pequeñas áreas verdes autogestionadas para el Gran Santiago. Esta recopilación pretende servir de inspiración a aquellas personas que podrían emprender iniciativas similares en sus barrios, y también servir a aquellos que ya son parte de estas iniciativas, para que puedan conocer otras similares y con ellas generar redes de apoyo.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Memoria para optar al título de Diseñadora con Mención en Visualidad y Medios
Collections
The following license files are associated with this item: