Las empresas B en Chile : Análisis de una nueva forma de gestión empresarial
Autor corporativo
dc.contributor
Universidad de Chile, Facultad de Economía y Negocios, Escuela de Postgrado
es_ES
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Figueroa Benavides, Eugenio
Author
dc.contributor.author
Núñez Salinas, Alexander
Admission date
dc.date.accessioned
2023-09-12T16:38:23Z
Available date
dc.date.available
2023-09-12T16:38:23Z
Publication date
dc.date.issued
2018
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/195726
Abstract
dc.description.abstract
En el modelo económico actual el medio ambiente es considerado como un input que
permite la producción de ciertos bienes y servicios. Esto se debe a que la economía
funciona como “…un sistema aislado…Es un flujo circular de producción-consumo, de
valores de cambio de empresas a hogares, de hogares a empresas y así indefinidamente;
nada entra al sistema desde el exterior y nada sale del sistema al exterior” (Cepal, 1994, p.
12).
Resico (2011) explica que este modelo económico contiene dos partes: i) Una parte
microeconómica que se ocupa de aumentar las ganancias y utilidades y ii) una parte
macroeconómica que se encarga de analizar el crecimiento de la economía nacional…
(p.43).
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States