Migraciones al contexto rural: Experiencias de retorno al campo en la Región del Maule, Chile
Tesis
![Thumbnail](/themes/Mirage2/images/cubierta.jpg)
Open/ Download
Access note
Acceso abierto
Publication date
2021Metadata
Show full item record
Cómo citar
Osorio Parraguez, Paulina Isabel
Cómo citar
Migraciones al contexto rural: Experiencias de retorno al campo en la Región del Maule, Chile
Author
Professor Advisor
Abstract
La presente investigación aborda la migración interna hacia zonas rurales, fenómeno social
de características particulares en contraste con las migraciones masivas del campo a la
ciudad a partir de mediados del siglo pasado en Chile (Jaspers, 2007). Migraciones que
conllevaron la urbanización de la población y con ello el gradual abandono de la ruralidad
por parte del Estado, cuyas políticas públicas desde la Dictadura de 1973 se orientaron
principalmente a la modernización productiva y la explotación de materias primas (Mondaca,
2013), postergando la atención a problemáticas básicas para una vida digna, como el
acceso a la salud, educación y una mejor conectividad en las zonas rurales del país.
Al respecto, con el escenario de la ruralidad como un contexto de carencias y adversidades
(Fao, 2012), resultó interesante el abordaje de las experiencias migratorias de retorno al
contexto rural, es decir, de personas que hayan tenido una socialización temprana en el
campo y regresen tras vivir un tiempo variable en la ciudad. En esta investigación se estudió
particularmente las experiencias de personas que retornaron al campo en la Región del
Maule. Para ello se consideró pertinente abordar los motivos del retorno, los significados
que estas personas presentan de lo rural y los proyectos de vida asociados a este retorno.
Fue fundamental la consideración de los principales aspectos sociohistóricos, políticos y
económicos ocurridos, como también un importante énfasis en sus trayectorias de vida.
La investigación fue de carácter cualitativa y constó de diez entrevistas semidirectivas
efectuadas mediante visitas presenciales a distintas localidades de la región del Maule, y los
principales resultados tienen que ver con la comprensión del retorno como un proceso
complejo que está estrechamente relacionado a los contextos y experiencias previas
(urbanas y rurales), identificando una fuerte relevancia del ámbito familiar, los vínculos
afectivos, el sentido de pertenencia y el proceso de envejecimiento, tanto al abordar las
significaciones como los proyectos de vida.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Memoria para optar al título de Antropólogo Social
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/195732
Collections
The following license files are associated with this item: