Efectos previsibles de la reducción de la jornada laboral en Chile de 45 a 40 horas semanales
Autor corporativo
dc.contributor
Universidad de Chile, Facultad de Economía y Negocios, Escuela de Postgrado
es_ES
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Landerreche Moreno, Oscar Manuel
Author
dc.contributor.author
Tampier Tapia, Brian
Admission date
dc.date.accessioned
2023-09-22T13:44:27Z
Available date
dc.date.available
2023-09-22T13:44:27Z
Publication date
dc.date.issued
2023
Identifier
dc.identifier.other
10.58011/ax54-yd25
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/195795
Abstract
dc.description.abstract
El siguiente trabajo tendrá como objetivo ordenar y analizar los posibles efectos de la iniciativa
legal (Boletín N°11.179-13), que busca, entre otras cosas, modificar el código del trabajo
reduciendo la jornada laboral semanal en Chile de 45 a 40 horas para el sector privado1
. Se
buscará distinguir entre efectos en el corto y largo plazo, dependiendo de la relación que exista
entre el tipo de empresa y sus trabajadores. Además, se buscará se analizar impactos sobre
distintos tipos de indicadores económicos, tales como el ingreso total salarial, el empleo, la
productividad laboral, PTF2
, calidad de vida y el número de empleos. El objetivo del trabajo es,
por ende, realizar un catastro de efectos teóricos y de impactos previsibles dada la evidencia
empírica internacional disponible.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States