“Shinkansen : la fintech chilena que busca irrumpir”
Autor corporativo
dc.contributor
Universidad de Chile, Facultad de Economía y Negocios, Escuela de Postgrado
es_ES
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Torres Cepeda, Juan Pablo
Author
dc.contributor.author
Pintor Willcock, Tomás
Admission date
dc.date.accessioned
2023-09-27T15:48:41Z
Available date
dc.date.available
2023-09-27T15:48:41Z
Publication date
dc.date.issued
2023
Identifier
dc.identifier.other
10.58011/p44d-n908
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/195860
Abstract
dc.description.abstract
La industria de las “Fintech” es una que ha estado en boga últimamente. Cada vez
con más frecuencia, se observan titulares en la prensa que hablan de nuevas start-up
“Fintech”, de otras que hacen millonarios levantamientos de capital o del aterrizaje en
Chile de alguna extranjera. Las Fintech son definidas como empresas que ofrecen
productos o servicios financieros de manera tecnológica o innovadora. Así como los
bancos otorgan créditos y financiamientos a personas y empresas, las “Fintech”
ofrecen financiamiento a través de plataformas tecnológicas de financiamiento
colectivo o, así como instituciones financieras ofrecen productos como fondos mutuos
como opción de ahorro e inversión, las ”Fintech” lo hacen de manera digital, sin
ejecutivos y a través de algoritmos de inversión que hacen el servicio más eficiente y
menos costoso.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States