Autor corporativo | dc.contributor | Universidad de Chile, Facultad de Economía y Negocios, Escuela de Postgrado | es_ES |
Professor Advisor | dc.contributor.advisor | Torres Cepeda, Juan Pablo | |
Author | dc.contributor.author | Estévez Scheel, Rodrigo A. | |
Author | dc.contributor.author | Tabilo Lara, Carolina E. | |
Admission date | dc.date.accessioned | 2023-09-29T15:57:12Z | |
Available date | dc.date.available | 2023-09-29T15:57:12Z | |
Publication date | dc.date.issued | 2023 | |
Identifier | dc.identifier.other | 10.58011/1taa-rz39 | |
Identifier | dc.identifier.uri | https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/195891 | |
Abstract | dc.description.abstract | El mundo está cambiando a un ritmo vertiginoso en muchas áreas que son casi
imposibles de ignorar. Posiblemente dos de los sectores que están sufriendo mayores
cambios y que nos plantean grandes desafíos son los de tecnología y medio
ambiente. Y como parte de las respuestas a estos desafíos aparecen los gemelos
digitales, los cuales nos pueden ayudar a desarrollar una transformación tecnológica
más eficiente y sostenible en el tiempo. Los gemelos digitales son réplicas virtuales
de un lugar físico, un producto o un proceso que se actualizan a partir de datos en
tiempo real a lo largo de su ciclo de vida, para modelar, visualizar y predecir
propiedades, comportamiento o rendimientos futuros. Ayudan a las empresas a
reducir sus costos, disminuir el uso de recursos y la huella de carbono, apoyando de
esta manera en una innovación más disruptiva, ágil, centrada en el cliente y con un
menor impacto ambiental.
NextGen nos plantea el desafío de dar a conocer esta tecnología, desarrollarla e
implementarla con un foco inicial en la industria minera, y luego ampliarlo a diversas
otras industrias, los cuales estarán basadas en plataformas digitales SaaS que
ofrecen un sinnúmero de ventajas comparativas a los modelos de software
tradicionales.
Se han definido una serie de estrategias de marketing y operacionales para la
implementación del proyecto, al mismo tiempo que se contará con un equipo de
profesionales con experiencia en tecnología de simulaciones digitales para contribuir
al éxito de NextGen.
El proyecto considera una inversión inicial de MMCLP$228,4 que se obtendrán con
un aporte de los socios de un 56% y un 44% proveniente de los inversionistas ángeles.
NextGen tendrá una Tasa Interna de Retorno (TIR) de 48% con una tasa de
descuento 24,1%, un tiempo de recuperación de la inversión (Payback) de 3,64 años
y un Valor Actual Neto (VAN) de $147.088.967 en un plazo de 5 años. | es_ES |
Abstract | dc.description.abstract | Los gemelos digitales son réplicas virtuales de lugares físicos, productos o procesos
que se actualizan en tiempo real mediante datos, lo que permite modelar, visualizar y
predecir propiedades y comportamientos futuros, muy enlazado con la era digital que
se está viviendo en el mundo, donde los sectores que más avances tienen es la
tecnología y el medio ambiente.
El objetivo principal de NextGen es impulsar una transformación tecnológica eficiente
y sostenible, ayudando a las empresas a reducir costos, minimizar el uso de recursos
y disminuir su huella de carbono. Esto se logra a través de la implementación de
plataformas digitales basadas en software como servicio (SaaS), que ofrecen
numerosas ventajas comparativas en relación a los modelos de software
tradicionales. Siendo un proyecto innovador que busca promover la implementación
de gemelos digitales en la industria minera y posteriormente en otras industrias.
Cuenta con una inversión inicial de MMCLP$228,4, con un aporte del 56%
proveniente de los socios y un 44% de los inversionistas ángeles. Los indicadores
financieros del proyecto son prometedores, donde se proyecta una tasa Interna de
Retorno (TIR) del 48%, utilizando una tasa de descuento del 24,1%. El tiempo de
recuperación de la inversión (Payback) se estima en 3,64 años, y el Valor Actual Neto
(VAN) proyectado alcanza los $147.088.967 en un plazo de 5 años.
Plan de negocio cuenta con una estrategia de marketing y operaciones bien definida,
respaldada por un equipo de profesionales experimentados en tecnología de
simulaciones digitales. Con estos números y con las estrategias mencionadas, se
espera que NextGen sea exitoso en su objetivo de promover y desarrollar la
implementación de gemelos digitales en la industria minera, y posteriormente
expandirse hacia otras industrias. Esta tecnología tiene el potencial de impulsar la
innovación disruptiva, la agilidad empresarial, la satisfacción del cliente y reducir el
impacto ambiental. | es_ES |
Lenguage | dc.language.iso | es | es_ES |
Publisher | dc.publisher | Universidad de Chile | es_ES |
Type of license | dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States | * |
Link to License | dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ | * |
Keywords | dc.subject | Tecnología | es_ES |
Keywords | dc.subject | Medio ambiente | es_ES |
Keywords | dc.subject | Industrias | es_ES |
Keywords | dc.subject | Transformación tecnológica | es_ES |
Keywords | dc.subject | Plan de negocios | es_ES |
Area Temática | dc.subject.other | Administración | es_ES |
Título | dc.title | “NextGen : Gemelos digitales a través de modelo SaaS” | es_ES |
Document type | dc.type | Tesis | es_ES |
dc.description.version | dc.description.version | Versión original del autor | es_ES |
dcterms.accessRights | dcterms.accessRights | Acceso abierto | es_ES |
Cataloguer | uchile.catalogador | msa | es_ES |
Department | uchile.departamento | Escuela de Postgrado | es_ES |
Faculty | uchile.facultad | Facultad de Economía y Negocios | es_ES |
uchile.gradoacademico | uchile.gradoacademico | Magister | es_ES |
uchile.notadetesis | uchile.notadetesis | Tesis para optar al grado de Magíster en Administración | es_ES |