Análisis del impacto de la crisis climática en el acceso y el derecho a la educación en Chile, usando como caso de estudio el caso Quintero Puchucavi
Tesis
Access note
Acceso abierto
Publication date
2023Metadata
Show full item record
Cómo citar
Moraga Sariego, Pilar
Cómo citar
Análisis del impacto de la crisis climática en el acceso y el derecho a la educación en Chile, usando como caso de estudio el caso Quintero Puchucavi
Author
Professor Advisor
Abstract
En este proyecto se pretende establecer una relación entre la crisis climática, sus causas y
consecuencias, y su impacto en los derechos fundamentales. En particular, se analizará la
relación entre la crisis climática y el derecho fundamental a la educación que tienen los niños,
niñas y adolescentes en Chile.
La crisis climática se ha ido agravando con el tiempo, y sus consecuencias también. Chile no
es ajeno a los impactos de la crisis climática en distintas esferas de la vida en sociedad. En
cuanto a derechos fundamentales, ésta los vulnera de distintas maneras, ya sea en temas de
salud, alimentación, vivienda, entre otros. Particularmente esta investigación se centrará en la
vulneración al derecho fundamental de la educación.
En la Bahía de Quintero - Puchuncaví, región de Valparaíso, centro de un cordón industrial con
más de 15 empresas contaminantes, se han vivido múltiples episodios de crisis
medioambiental, producto de la liberación de gases tóxicos contaminantes por parte de las
fábricas en la zona. En consecuencia de esto, la vida de cientos de niños, niñas y adolescentes
se ha visto impactada, ya que han sido intoxicados, produciendo no solo efectos nocivos para
su salud como episodios de vómitos, diarreas, desmayos, entre otros, sino que también han
visto directamente afectada su posibilidad de acceder a establecimientos educacionales, ya que
con estos episodios se han suspendido las actividades en colegios de la zona por periodos de
hasta meses de duración, vulnerando su derecho a recibir una educación óptima y de calidad.
Frente a estos episodios, se han presentado una serie de recursos de protección en contra de las
empresas contaminantes, para que cesen sus actividades y se hagan responsables de las
intoxicaciones de los afectados. Para establecer la relación entre la crisis climática y el derecho
a la educación, se hará un análisis de estos recursos presentados, junto con más jurisprudencia
y doctrina, buscando una conexión de causalidad
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Memoria para optar al grado de Licenciada en Ciencias Jurídicas y Sociales
Collections
The following license files are associated with this item: