Patrones de interacción en la tutoría entre pares en estudiantes universitarios
Tesis
![Thumbnail](/themes/Mirage2/images/cubierta.jpg)
Open/ Download
Access note
Acceso abierto
Publication date
2022Metadata
Show full item record
Cómo citar
López Cruz, Mauricio Andrés
Cómo citar
Patrones de interacción en la tutoría entre pares en estudiantes universitarios
Author
Professor Advisor
Abstract
La presente tesis doctoral estudia la tutoría entre pares con estudiantes
universitarios como una estrategia de aprendizaje utilizada con fines de aprendizaje y como
estrategia para atenuar la deserción y el abandono. Desde una perspectiva del aprendizaje
como práctica situada, la tesis está orientada a identificar patrones de interacción que
permitan comprender los modos de influencia que se generan. La revisión de literatura
permite concluir la importancia de esta estrategia especialmente desde la comprensión del
tutor como par y de cómo la congruencia social y cognitiva contribuye a asegurar tal
influencia. Adicionalmente, no hay estudios que aborden los patrones de interacción en la
situación de tutoría entre pares en estudiantes universitarios en América Latina. La tesis
está planteada como estudio de caso en el que caracterizan tres experiencias de tutoría de
una universidad pública colombiana. Desde una perspectiva naturalista, sin intervenir en las
situaciones estudiadas, se recurre a la microetnografía con la grabación en video de 8
sesiones de tutoría entre pares. En tales sesiones participaron 33 estudiantes entre tutores y
tutorados. Para el análisis la tesis integra el análisis microetnográfico de la interacción y el
análisis de la conversación. Se llevó a cabo una caracterización general de los tres
programas que conforman el caso a partir de las categorías de análisis reportadas en la
literatura. Posteriormente se grabaron 8 sesiones de tutoría entre las cuales se seleccionaron
tres para el análisis en profundidad presentado en la tesis. Para cada una de ellas fueron
necesarios modos de análisis específicos para entrar en los detalles de las interacciones y
que permitieron mostrar patrones diferenciables. En cada una de las sesiones analizadas se construyen modos de influencia diferentes, pues tienen modos de interacción también
diferentes en cuanto al número de participantes y el tipo de actividad que se realizó. Una
sesión con el control de parte de la tutora y baja participación de la estudiante, con patrón
dominante pregunta – respuesta. Un modo de influencia claramente ubicado en el
conocimiento de la tutora y con pasividad de parte de la tutorada. Otra sesión en la que
tutor y tutorados generan un proceso participativo y creativo que se centra en el trabajo
colaborativo entre el tutor y cada uno de los tutorados. Se destaca en este caso un modo de
influencia basado inicialmente en el conocimiento del tutor de una técnica y a partir del
cual hacen creaciones individuales de los tutorados. Una tercera sesión preparada por el
tutor de tal manera que está abierta al compromiso conjunto, tienen opciones de desafío
crítico y los tutorados lo aprovechan contribuyendo en la medida que su nivel de
conocimiento lo permite. En este caso se presentan dos modos de influencia, uno radica
claramente en la autoridad y en un segundo momento el tutor asume su papel como par,
como un estudiante más que se enfrenta con compañeros a la actividad y, en este sentido, el
modo de influencia pasa a ser la reciprocidad. Estos resultados permiten concluir que, dado
que cada contexto y modo de organización de la tutoría entre pares va a mostrar patrones
diferentes, por tanto, se requiere profundizar en el análisis de las interacciones a nivel micro
(turno por turno en la conversación). La tutoría entre pares evidencia un continuo entre los
esquemas discutidos en la literatura (tutoría, cooperación, colaboración) pero es necesario
ampliar el espectro de contextos para precisar los factores identificados como espacio de
contenido, espacio de las relaciones y espacio de las herramientas.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Tesis para optar al grado de Doctor en Psicología
Collections
The following license files are associated with this item: