Narrativas de Deconversión Religiosa en un grupo de individuos de la ciudad de Temuco
Tesis
![Thumbnail](/themes/Mirage2/images/cubierta.jpg)
Open/ Download
Access note
Acceso abierto
Publication date
2022Metadata
Show full item record
Cómo citar
Atria Benaprés, Raúl Guillermo del Sagrado Corazón
Cómo citar
Narrativas de Deconversión Religiosa en un grupo de individuos de la ciudad de Temuco
Author
Professor Advisor
Abstract
El panorama religioso chileno atraviesa momentos de cambios, marcado por el fin de la hegemonía de la Iglesia Católica, el auge pentecostal y el aumento de la población no religiosa. Esta investigación busca abordar uno de estos movimientos: la deconversión, o el cambio de la identidad religiosa de un individuo hacia la no-religión, teniendo como principal objetivo el identificar y analizar las narrativas de deconversión de un grupo de individuos en la ciudad de Temuco.
Se realizaron entrevistas a 21 individuos que han atravesado procesos de deconversión. La técnica de análisis consistió en un análisis temático-narrativo, que considera a las narrativas como su unidad de análisis y permite identificar temáticas comunes en los relatos de los individuos entrevistados.
Los resultados permitieron identificar 5 temáticas que se agrupan en 4 tipos de narrativas: a) secularistas sólidos; b) secularistas líquidos; c) yo-liberadas; y d) creyentes sin iglesia. Además, se encuentra un quinto grupo de temáticas transversal a las otras cuatro, que apunta a la particularidad de la experiencia femenina dentro y fuera de la religión. En general, las narrativas enfatizan los procesos de deconversión como trayectorias de autorrealización, resaltando valores de individualismo y bienestar personal, a la vez que muestran una fuerte desconfianza contra las instituciones religiosas. Por otro lado, las narrativas parecen apuntar al predominio de un tipo de espiritualidad que podría ser caracterizada como “líquida” antes que como secular o religiosa. De tal manera, se propone que el panorama religioso chileno atraviesa una transformación estructural marcada por su carácter líquido e individualizado. Por último, las diferencias encontradas entre las 4 narrativas podrían tener su origen en el tipo de socialización religiosa recibida, la que a su vez parece mostrar diferencias generacionales y de género.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Memoria para optar al título de Sociólogo
Collections
The following license files are associated with this item: