“El aspecto financiero de la industria del hidrógeno verde en Chile”
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
López Araya, Harold Michel
Author
dc.contributor.author
Apablaza, Jorge
Admission date
dc.date.accessioned
2023-11-27T19:30:50Z
Available date
dc.date.available
2023-11-27T19:30:50Z
Publication date
dc.date.issued
2023
Identifier
dc.identifier.other
10.58011/9fz7-6913
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/196543
Abstract
dc.description.abstract
El hidrógeno verde se ha convertido en un tema de interés en Chile en los últimos años debido a la
Estrategia Nacional de Hidrógeno Verde que se impulsó el año 2020, y que se ha instaurado como una
política de Estado donde espera posicionar a Chile dentro de los líderes mundiales en la producción de
este elemento, con esto, las expectativas están en impulsar la economía nacional a nuevos niveles y desde
una perspectiva sostenible con el medio ambiente.
Dado que, a la fecha de publicación de este documento, no sabemos de otras investigaciones similares
con este enfoque a nivel global; en ese sentido, este estudio es un buen punto de partida para que los
lectores consideren esta arista y tomen conocimiento de algo que en base a los antecedentes que
proporcionan diversos participantes del sector público y privado, es algo que potencialmente cambiará
la matriz energética de Chile. Desde un punto de vista académico y profesional, se espera que entregue
un valor agregado al lector y pueda complementar esta investigación una vez que las reglas atingentes a
esta industria se encuentren en una etapa más madura.
A lo largo de este documento, el lector podrá introducirse en el concepto de hidrógeno verde, cuáles son
sus usos y aplicaciones, conocerá de manera superficial el funcionamiento del actual mercado energético
nacional, se analizará a detalle el proceso productivo del hidrógeno verde, donde posteriormente se
realizarán análisis financieros y contables a cada uno de estos elementos y finalmente se podrán aplicar
los conocimientos adquiridos a través de un caso de estudio, para que el usuario realice una simulación
de un proyecto de producción de hidrogeno verde a un plazo determinado.
El lector podrá notar las diferencias que existen entre ambas metodologías, pero que, sin embargo, llegan
a converger en términos razonables. Por el lado del análisis financiero se introducirá el concepto de
LCOH y por el lado del análisis contable, se considerarán las actuales normas internacionales de
contabilidad (NIC/NIIF)
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States