Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorLizama Garrido, Félix Patricio
Authordc.contributor.authorGarfias Goic, Gonzalo
Authordc.contributor.authorSabino, Carlos
Admission datedc.date.accessioned2023-12-05T15:11:16Z
Available datedc.date.available2023-12-05T15:11:16Z
Publication datedc.date.issued2023
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/196640
Abstractdc.description.abstractLa transformación digital ha impactado en prácticamente todas las industrias y el comercio electrónico no está ajeno de ello, lo que implica que las marcas deberán estar preparadas para adaptarse a los cambios y aprovechar las nuevas oportunidades. Se espera que la penetración del comercio electrónico en Chile siga creciendo y alcance el 70% para 2025, lo que sugiere que aún hay espacio para que las empresas capturen nuevos clientes y aumenten sus ventas en línea. Es más, en 2021 Chile se posicionó como el quinto país de Latinoamérica con mayor participación de comercio electrónico con ventas de 7.000 millones de dólares, donde los consumidores por internet interactúan con las marcas y utilizan las redes sociales para investigar bienes y servicios disponibles en el mercado. Dentro de la industria del comercio, ya sea físico o electrónico, una gran parte de las ventas se gesta de la acción de realizar una compra para un tercero, es decir, de regalar; ya sea para cumpleaños, navidad, aniversario, o cualquier fecha especial que se celebre. En este acto de regalar, los consumidores declaran que, en la mayoría de las veces, esta tarea resulta un proceso tedioso de búsqueda de qué regalar, lo que se traduce en un uso de recursos económicos y de tiempo, a objeto de lograr llegar con un regalo, que, en gran parte de las ocasiones, resulta no ser del agrado de la persona regalada. En resumen, un dolor. Por esto se creó SmartGift. Una revolucionaria e innovadora solución para operar en plataformas eCommerce o Marketplace con funcionalidades de red social que conecta a vendedores (clientes) y compradores (usuarios) para intercambiar bienes y servicios, ofreciendo una clara propuesta de valor para cada uno de ellos. Para los usuarios facilita y optimiza el proceso de compra de bienes y servicios para un tercero. Para los clientes, permite aumentar la probabilidad de concretar ventas y eficientar el uso de recursos en las campañas de marketing. Esta propuesta de valor es el factor de diferenciación que tiene SmartGift sobre el resto de las plataformas existentes para compras de regalos en el mercado, ofreciendo una mejor experiencia para los usuarios y entregando una nueva forma de comercializar bienes y servicios a nuestros clientes, lo que en conjunto permite lograr una ventaja competitiva. Con un CAPEX de USD 250.000 aproximadamente, y una TIR del 73%, con una fuerte estrategia de entrada en los primeros años para posicionar a SmartGift como la principal plataforma de compra y venta regalos, a través de un modelo de ingresos enfocado principalmente en comisión por ventas y publicidad dentro de la aplicación, ofreciendo una experiencia única para usuarios y clientes a través de las plataformas B2C y B2B.es_ES
Abstractdc.description.abstractLa revolución digital ha dejado su huella en prácticamente todos los sectores, y el comercio electrónico no es la excepción. Esto significa que las marcas deben prepararse para adaptarse a los cambios y aprovechar las nuevas oportunidades. En Chile, se espera que la adopción del comercio electrónico siga creciendo y alcance el 70% para 2025, lo que genera oportunidades para que las empresas atraigan a nuevos clientes y aumenten sus ventas en línea. En 2021, Chile se situó como el quinto país de Latinoamérica con mayores ventas en línea, generando 7.000 millones de dólares en ingresos. Los consumidores buscan cada vez más a internet para interactuar con las marcas y realizar investigaciones sobre productos y servicios disponibles en el mercado. Dentro de la industria del comercio, tanto físico como electrónico, gran parte de las ventas se originan en la compra de regalos para terceros, como cumpleaños, Navidad, aniversarios y otras ocasiones especiales. Sin embargo, este acto de regalar a menudo se convierte en un proceso tedioso de búsqueda y selección de regalos, lo que implica un gasto de tiempo y recursos, y a veces resulta en regalos que no satisfacen completamente al destinatario, generando frustración. SmarGift llega para hacer con que este proceso no sea más tedioso, una solución innovadora que opera en plataformas de comercio electrónico y marketplaces. SmartGift combina características de red social para conectar a vendedores (clientes) y compradores (usuarios), facilitando así el intercambio de bienes y servicios. Ofrece una propuesta de valor clara para ambos grupos. Para los usuarios, simplifica y optimiza el proceso de compra de regalos para terceros. Para los clientes, aumenta las posibilidades de concretar ventas y mejora la eficiencia de las campañas de marketing. Esta propuesta de valor distingue a SmartGift de otras plataformas en el mercado de regalos, ofreciendo una experiencia mejorada para los usuarios y una nueva forma de comercialización para los clientes, lo que en conjunto proporciona una ventaja competitiva. Con un gasto de capital (CAPEX) aproximado de USD 250,000 y una tasa interna de retorno (TIR) del 73%, SmartGift implementará una estrategia sólida durante los primeros años para consolidarse como la principal plataforma de compra y venta de regalos. El modelo de ingresos se centrará principalmente en comisiones por ventas y publicidad dentro de la aplicación, ofreciendo una experiencia única tanto para usuarios como para clientes a través de las plataformas B2C y B2B.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectRegaloses_ES
Keywordsdc.subjectRedes socialeses_ES
Keywordsdc.subjectPlan de negocioses_ES
Keywordsdc.subjectComercio electrónicoes_ES
Keywordsdc.subjectPlataformas digitaleses_ES
Area Temáticadc.subject.otherAdministraciónes_ES
Títulodc.title"Plataforma digital para la compra de regalos"es_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadormsaes_ES
Departmentuchile.departamentoEscuela de Postgradoes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Economía y Negocioses_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoMagisteres_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisPlan de negocios para optar al grado de Magíster en Administraciónes_ES


Files in this item

Icon
Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States