Desarrollo programa de mejoramiento para las unidades hospitalarias veterinarias en la cuidad de Arica
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Crocco Ábalos, Pedro Francisco
Author
dc.contributor.author
Romero Figueroa, Carolina
Admission date
dc.date.accessioned
2023-12-06T21:33:41Z
Available date
dc.date.available
2023-12-06T21:33:41Z
Publication date
dc.date.issued
2023
Identifier
dc.identifier.other
10.58011/3cw4-5z94
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/196666
Abstract
dc.description.abstract
En medicina humana, están bien documentadas las consecuencias de la alta carga de
estrés y fatiga en el ambiente intrahospitalario. A través de 10 años de experiencia en
gestión intrahospitalaria veterinaria, la autora ha podido identificar que la insuficiente
planificación organizacional de las unidades de hospitalización veterinaria, es un probable
factor que contribuye a elevar el estrés dentro de éstas. En consecuencia, se observa
duplicación de las actividades de la unidad, fallas comunicativas y falta de
responsabilidad de las complicaciones y efectos adversos, además de decisiones
económicas sin indicadores de calidad y gestión. Por lo anterior, el desarrollo del
“Programa de Mejoramiento para las Unidades Hospitalarias Veterinarias, en la ciudad de
Arica” propone alternativas de gestión, basándose en la investigación, innovación y
práctica, a través de un enfoque de planificación y pensamiento crítico, utilizando las
directrices otorgadas por la metodología de Marco Lógico.
Este programa se enfoca en tres áreas claves, para lograr un progreso real en el
rendimiento de las unidades de hospitalización veterinaria: procesos y protocolos, gestión
del recurso humano e indicadores de calidad y gestión. La primera etapa, tiene como
objetivo la identificación de procesos y protocolos prioritarios, para el desarrollo de
Manuales y Guías Clínicas que permitan comprender y guiar la atención de la unidad
hospitalaria. A continuación, el programa se orienta en el mejoramiento de la gestión del
recurso humano, a través de la identificación de la carga laboral para el desarrollo de los
perfiles de cargo de la unidad de hospitalización. Por último, se busca establecer
indicadores de calidad y gestión intrahospitalarios y elaborar un plan de mejora continua
basado en éstos.
Con este programa se pretende identificar, corregir y mejorar los recursos y tecnologías
actuales de las unidades hospitalarias veterinarias para optimizar la calidad del servicio,
generando una atención veterinaria precoz, oportuna y eficaz para los pacientes
veterinarios; mediante el establecimiento de estándares de calidad a través de los cuales
pueda realizarse la práctica clínica de atención intrahospitalaria veterinaria.
El desarrollo de este “Programa de Mejoramiento para la Atención Intrahospitalaria
Veterinaria, en la ciudad de Arica” es una iniciativa que pretende generar un impacto
significativo para aumentar la cantidad y calidad de servicios veterinarios.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States