Participación infantil en educación infantil: vivencia en las videocartas
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Castro Torres, Ma. Paulina
Author
dc.contributor.author
López Estudillo, Xochitl
Admission date
dc.date.accessioned
2024-01-18T16:57:28Z
Available date
dc.date.available
2024-01-18T16:57:28Z
Publication date
dc.date.issued
2023
Identifier
dc.identifier.other
10.58011/9mjp-0j56
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/197019
Abstract
dc.description.abstract
El presente estudio busca comprender la significación de la vivencia educativa de niños y niñas a partir de un proyecto que promueve la participación infantil a través de videocartas.
La relevancia de la propuesta radica en investigar a la primera infancia y hacerlo desde la perspectiva histórico cultural de Vigotski en diálogo con el análisis del discurso propuesto por Bajtín. Se utilizó el enfoque cualitativo. Además, la investigación tuvo un carácter exploratorio, siendo el estudio de caso: Intercambio de videocartas entre México y Chile. Una experiencia de participación infantil en educación, del cual se seleccionaron 4 recortes con abundante evaluación de indicios de autoría. El análisis de las producciones audiovisuales se realizó a través del análisis verbovisual (Brait , 2013).
Dentro de los principales resultados se encuentra que los niños y niñas circulan sus modos de hacer, sentir y pensar respecto a dos temas: el día de muertos en México y las mascotas, los cuales transcurren en tiempo presente, en al ámbito educativo, familiar y digital. Por otro lado, es relevante cuando los sentidos circulan en grupo a través del signo artístico y se incorpora la colaboración y la pregunta como herramienta.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States