Propuesta de fortalecimiento de la eficacia escolar a partir de prácticas de liderazgo distribuido en un colegio particular subvencionado de la comuna de Quilicura
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Gallegos Araya, Verónica
Author
dc.contributor.author
Araya Astur, Valentina Eliana
Admission date
dc.date.accessioned
2024-03-08T15:34:29Z
Available date
dc.date.available
2024-03-08T15:34:29Z
Publication date
dc.date.issued
2023
Identifier
dc.identifier.other
10.58011/xzxk-2920
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/197268
Abstract
dc.description.abstract
La gestión de escuelas ha sido emplazada en la mejora educativa, por ello, se ha desarrollado como un campo de interés investigativo. Al respecto, la investigación sobre el liderazgo y su influencia en el aprendizaje de los estudiantes se ha vuelto un nicho interesante de ser analizado. Particularmente, llama la atención el liderazgo distribuido trabajado por investigadores como Spillane (2006) o Gronn (2000) ya que se evidencia como un factor elemental para alcanzar la eficacia escolar (Maureira, Galaz y López, 2016).
El liderazgo distribuido sobresale como un estilo de gestión que fomenta estos objetivos ya que pone el foco en la participación de nuevos agentes, quienes, a través de su interacción, movilizan a la comunidad educativa. El colegio particular subvencionado de la comuna de Quilicura consciente de la investigación empírica y sus resultados instauró la figura “gestores de aprendizaje” en las áreas de Lenguaje y Matemática con el propósito de aportar a la eficacia escolar y emprender una nueva cultura organizativa.
A partir de lo descrito anteriormente, la presente investigación tuvo como objetivo contribuir al fortalecimiento de la eficacia escolar a partir de prácticas de liderazgo distribuido en dicho establecimiento. Para ello, se analizó el discurso de los docentes que trabajan con gestores de aprendizaje y de los docentes que trabajan con el jefe técnico, con el fin de describir su percepción sobre la gestión que ellos promueven para lograr una comunidad más eficaz. La información fue recogida a partir de una entrevista semiestructurada la que fue estudiada con la técnica análisis de contenido. Este estudio, sumado a la investigación sobre buenas prácticas de liderazgo distribuido, pretenden ser elementales para la creación de una propuesta de mejora a la implementación de las prácticas de liderazgo distribuido en función de la eficacia escolar en la institución mencionada.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Propuesta de fortalecimiento de la eficacia escolar a partir de prácticas de liderazgo distribuido en un colegio particular subvencionado de la comuna de Quilicura
es_ES
Document type
dc.type
Tesis
es_ES
dc.description.version
dc.description.version
Versión original del autor
es_ES
dcterms.accessRights
dcterms.accessRights
Acceso abierto
es_ES
Cataloguer
uchile.catalogador
sde
es_ES
Department
uchile.departamento
Departamento de Educación
es_ES
Faculty
uchile.facultad
Facultad de Ciencias Sociales
es_ES
uchile.carrera
uchile.carrera
Pedagogía en Educación Parvularia
es_ES
uchile.gradoacademico
uchile.gradoacademico
Magister
es_ES
uchile.notadetesis
uchile.notadetesis
Afe para optar al Grado de Magíster en Educación con mención en Currículum y Comunidad Educativa