About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Gobierno
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Gobierno
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Uso de armas menos letales en la función policial a nivel operativo: factibilidad de uso en Chile de la pistola eléctrica.

Tesis
Thumbnail
Access note
Acceso a solo metadatos
Date of embargo
12/03/2024
Publication date
2023
Metadata
Show full item record
Cómo citar
González Guarda, Claudio
Cómo citar
Uso de armas menos letales en la función policial a nivel operativo: factibilidad de uso en Chile de la pistola eléctrica.
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Figueroa Montenegro, Pamela;
Professor Advisor
  • González Guarda, Claudio;
Abstract
El presente trabajo investigativo tiene por objetivo analizar la factibilidad criminológica respecto a la incorporación de la pistola eléctrica en la función operativa de Carabineros de Chile. Para ello, se estudiará el objeto desde tres dimensiones: la normativa, institucional – organizacional y socio - cultural. Estas dimensiones, consideradas las más relevantes para abordar un problema de esta índole, en función a su relevancia social, obedecen a criterios que debiesen ser incorporados como base ante decisiones que involucren el ámbito policial operativo. Para abordar la realización de la investigación, se utilizó el enfoque cualitativo, considerando la metodología de estudio de caso, complementándola con revisión documental y entrevistas semi - estructuradas a actores claves, los cuales, en este caso, fueron funcionarios policiales con trayectoria laboral en el ámbito operativo. En primera instancia, se efectuó la revisión de la normativa chilena en cuanto a la regulación de armas menos letales, y se examinaron los antecedentes de la pistola eléctrica a nivel latinoamericano e internacional, decidiendo continuar únicamente con aquellos países en los cuales existía disponibilidad de información, representando, además, diversos contextos políticos y socio – culturales. Consiguientemente, se llevó a cabo el análisis de la información recopilada de las entrevistas, y se desarrollaron las tres dimensiones consideradas, para finalmente proponer recomendaciones político criminales y criminológicas. Tras el análisis de las entrevistas, es posible afirmar que la totalidad de los funcionarios policiales estarían de acuerdo en incorporar la pistola eléctrica en la función operativa. Las principales razones tienen relación con la reducción de riesgos, para ellos y la ciudadanía, y, que ofertaría una opción menos letal respecto del armamento actualmente disponible. Como principal hallazgo, dentro de las particularidades de cada dimensión, destacan, para la factibilidad socio - cultural, el daño aceptado y el respeto de los derechos humanos y la perspectiva de género, para la factibilidad institucional - organizacional 4 es imprescindible la concientización, capacitación y respaldo del mando, mientras que para la factibilidad normativa lo es el cumplimiento protocolar y sustento legal. En síntesis, esta investigación recomienda la utilización de pistolas eléctricas en la función policial. Lo anterior, es coherente con lo que a nivel internacional se ha expresado, a pesar de las salvaguardas que hay que tener al respecto, y que mantienen relación con la necesidad de contar con capacitación permanente, que su uso sea en situaciones justificadas, propendiendo siempre a una mayor efectividad en la neutralización de sospechosos. Por lo anterior, y teniendo en cuenta el contexto socio político y cultural actual, las sugerencias efectuadas consideran la inclusión de la normativa garante del cumplimiento de la ley, de los derechos humanos y la inclusión de perspectiva de género.
General note
Tesis para optar al grado de Magíster en Criminología y Gestión de la Seguridad Ciudadana
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/197379
DOI: 10.58011/e524-bx58
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account