Iñchiñ : revalorización de la identidad mapuche dañada por el imaginario social
Tesis
![Thumbnail](/themes/Mirage2/images/cubierta.jpg)
Access note
Acceso abierto
Publication date
2023Metadata
Show full item record
Cómo citar
Ode, Verónica
Cómo citar
Iñchiñ : revalorización de la identidad mapuche dañada por el imaginario social
Professor Advisor
Abstract
El presente proyecto nace con la finalidad de visibilizar el daño que se ha hecho a la identidad del pueblo mapuche, contribuir a la reparación del imaginario social que se tiene hacia estos, reeducar a las personas no mapuche sobre la etnia y a su vez acercar a las personas mapuches nacidas fuera de la cultura a sus raíces.
Aunque uno creyera que todo el contexto discriminatorio hacia los pueblos originarios es historia pasada, con la llegada del estallido social el año 2019 y el proceso constituyente que le continuo, pudimos presenciar como salio a la luz el racismo de un Chile desinformado y sesgado ideológicamente, el cual había pasado inadvertido años anteriores, hasta ahora que se logró evidenciar no solo en personas comunes, sino académicos y personajes políticos. Con esto podemos corroborar como una ideología nacionalista es capaz de intervenir y manipular el imaginario social de las personas para justificar actos crueles hacia los pueblos originarios, sobre todo al pueblo mapuche; que han marcado la historia de Chile.
Para impedir que se sigan cometiendo los mismos atropellos, los medios visuales como la fotografía y el diseño son herramientas muy importante para aportar a la reparación del imaginario gracias a la capacidad que tienen para provocar, persuadir y criticar. Como dicen Steven Heller y Gail Anderson (2018) con el diseño gráfico podemos proponer, educar, crear conciencia, provocar una reacción física y emocional, para afectar los conocimientos, las actitudes y conductas de la sociedad.
El proyecto se realizará por medio de una metodología cualitativa no experimental para comprender y describir los fenómenos sociales y culturales de una realidad compleja que se presta para múltiples interpretaciones, con la idea de comprender las experiencias, opiniones y comportamientos de los involucrados en cuestión. El objetivo es conseguir la transformación del imaginario social y reparar los daños causados hacia un pueblo que conforma las raíces de gran parte de los ciudadanos de este país y sobre todo reeducar.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Memoria para optar al título de Diseñadora Gráfica
Collections
The following license files are associated with this item: