Ciencia de Datos de valor Público: Un estudio sobre los mecanismos organizacionales del IMFD y el GobLab UAI ligados al trabajo con Inteligencia Artificial orientado a la profundización de la democracia en Chile
Tesis
![Thumbnail](/themes/Mirage2/images/cubierta.jpg)
Open/ Download
Access note
Acceso abierto
Publication date
2022Metadata
Show full item record
Cómo citar
Opazo Marmentini, Juan Enrique
Cómo citar
Ciencia de Datos de valor Público: Un estudio sobre los mecanismos organizacionales del IMFD y el GobLab UAI ligados al trabajo con Inteligencia Artificial orientado a la profundización de la democracia en Chile
Author
Professor Advisor
Abstract
El objetivo de la presente investigación es comprender cómo se configuran y operan los mecanismos organizacionales del Instituto Milenio Fundamentos de los Datos y del GobLab UAI ligados al trabajo con inteligencia artificial y ciencia de datos orientado a la profundización de la democracia en Chile. Para ello, se realizó un análisis cualitativo empírico de los elementos propios de la estructura formal y práctica de las organizaciones para develar, utilizando el marco conceptual que provee la literatura Neoinstitucional, cómo se constituyen aquellos mecanismos organizacionales, en función de las dinámicas de interacción entre la dimensión formal y productiva del IMFD y del GobLab UAI. Los hallazgos obtenidos a partir de lo anterior dan cuenta de que, en primer lugar, para la configuración de los mecanismos organizacionales del IMFD, la estructura formal de sus objetivos, su organización interna, sus áreas de investigación, sus objetivos formales ligados a la profundización de la democracia, la aplicación de sus mecanismos de evaluación interna y externa, y sus redes de colaboración, se encuentra en tensión con la forma en que aquellos elementos se desarrollan a nivel productivo; en esta línea, también fue posible identificar tensiones entre la estructura formal de los objetivos ligados a la profundización de la democracia del GobLab UAI, y el surgimiento de objetivos democráticos emergentes en el ámbito productivo del centro. En segundo lugar, la formación constitutiva de aspectos tanto formales -objetivos y organización interna del GobLab UAI, e identidad colaborativa del IMFD- como productivos -trabajo con inteligencia artificial, uso de algoritmos, y desarrollo de productos de ambas organizaciones-, se encuentra condicionada por la interacción que estas guardan con otras organizaciones en su campo organizacional. En tercer lugar, las estructuras formales y productivas de ambas organizaciones se han visto tensionadas por el surgimiento de presiones institucionales desde el ambiente en el que se desenvuelven, por lo que el GobLab UAI ha acudido a procesos de isomorfismo institucional ante presiones coercitivas y normativas, mientras que el IMFD ha desarrollado estrategias informales para buscar un balance entre responder a las presiones coercitivas a las que se enfrenta y mantener el correcto funcionamiento de sus dinámicas productivas.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Memoria para optar al título profesional de Sociólogo
Collections
The following license files are associated with this item: