Plan de rentabilización de una empresa inmobiliaria constructora a través de la estandarización de procesos de gestión en la producción de edificación en la Región Metropolitana
Access note
Acceso abierto
Publication date
2023Metadata
Show full item record
Cómo citar
Briceño Hola, Rodrigo
Cómo citar
Plan de rentabilización de una empresa inmobiliaria constructora a través de la estandarización de procesos de gestión en la producción de edificación en la Región Metropolitana
Author
Professor Advisor
Abstract
El presente trabajo propone un Plan de Rentabilización para la empresa Constructora LD a través de la estandarización de procesos de gestión, que permita disminuir costos y mejorar sus resultados.
Los principales indicadores de la economía nacional muestran el protagonismo de la industria de la construcción, cuyos resultados son el termómetro de analistas, por otro lado, diversos estudios dan cuenta que el incremento de la productividad en el sector, es inferior respecto al incremento de la productividad en la economía nacional, en este contexto, el presente proyecto busca mejorar los resultados financieros de Constructora LD, a través de Iniciativas para Mejorar su Productividad en base a la estandarización de procesos.
Dentro de las obras en ejecución de Constructora LD, se seleccionó la Obra Piloto: Colegio Pioneros de Chicureo como una obra relevante para el presente estudio, luego se realizó un diagnóstico cuantitativo y cualitativo de los procesos de Gestión tanto en su Casa Matriz y también en la obra piloto, mediante un Modelo de Operación en Constructoras que establece diferentes ámbitos de medición. En base a este diagnóstico, se seleccionaron las principales brechas en los ámbitos de medición, priorizando aquellas con mayor impacto en los resultados y mayor factibilidad de implementación. Las brechas detectadas, dan origen a las iniciativas propuestas, relacionadas con la digitalización y estandarización de procesos de Control de Costos y de Calidad, y la implementación de un repositorio digital centralizado con la información relevante del negocio.
Con un horizonte de 5 años, estas iniciativas sustentan el Plan Estratégico propuesto, primero para una Obra Piloto y luego un escalamiento de 10 obras. Se proponen 3 ámbitos de acción: Experiencia Cliente (Cliente Interno), TI y Procesos y Ecosistema Organizacional. Las acciones corresponden a Implementar un Proyecto Data Warehouse, Implementar y estandarizar Metodología BIM para diseñar la Planificación y para el Control Presupuestario de Obra, Estandarizar el Sistema de Gestión y Control de Calidad y un Modelo de Gestión del Cambio para gestionar el progresivo cambio cultural dentro de la firma.
Finalmente se estiman los costos de las diferentes iniciativas propuestas, se evalúan los beneficios relacionados con el positivo impacto en el ahorro de sobrecostos en gastos generales por atrasos de obras y se proyecta un flujo de caja en base a 3 escenarios: Conservador, Optimista y Pesimista, estimando un impacto esperado de un 50%, un 80% y un 25% respectivamente. Considerando una Tasa de Descuento de un 6% semestral, los resultados del análisis indican un VAN positivo para los escenarios conservador y optimista, y un VAN negativo para el escenario pesimista.
Por último, las TIR para los escenarios conservador y optimista son 13,34% y 41,8% respectivamente. Consecuentemente, se recomienda la implementación del proyecto propuesto.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Tesis para optar al grado de Magíster en Gestión y Dirección de Empresas
Collections
The following license files are associated with this item: