Lujo y upcycling
Tesis
![Thumbnail](/themes/Mirage2/images/cubierta.jpg)
Open/ Download
Access note
Acceso abierto
Publication date
2023
Author
Professor Advisor
Abstract
La industria de la moda es la segunda industria más contaminante del planeta tierra de¬bido a la sobreproducción de moda y las empresas de fast fashion. Cada año se realizan más de 100.000 millones de prendas y se desechan alrededor de 92.000 millones de to¬neladas de textiles. Debido al gran impacto ambiental que esto produce, se utilizan téc¬nicas como el upcycling para combatir el gran flujo de desechos textiles y resignificar los tejidos textiles en desuso. Se plantean nuevas nociones del lujo contemporáneo; enten¬dido como la valorización del tiempo y la conexión con el mundo que nos rodea para darle más valor a la reutilización textil de prendas desechadas y educar a los consumi¬dores sobre los procesos de producción y consumo en la industria de la moda. Esta in¬vestigación se centra en la resignificación del residuo textil obtenido principalmente en ferias libres a través del upcycling y su relación con la nueva mirada del lujo consciente. Se explora la posibilidad de revivir estas prendas para la creación de un atuendo, apli¬cando técnicas de upcycling variadas y valorando el trabajo hecho a mano sumado a las nociones de diseño sostenible, sustentable, lujo, slow fashion y producciones conscientes.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Memoria para optar al título de Diseñadora con mención Industrial y Servicios
Collections
The following license files are associated with this item: