Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorLeyton Navarro, Cristian
Authordc.contributor.authorSoto Carmona, Camilo Arnaldo
Associate professordc.contributor.otherMartín Munchmeyer, María Pía
Associate professordc.contributor.otherHasbún Mancilla, Julio
Admission datedc.date.accessioned2024-04-05T15:14:40Z
Available datedc.date.available2024-04-05T15:14:40Z
Publication datedc.date.issued2023
Identifierdc.identifier.other10.58011/yxzj-x483
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/197875
Abstractdc.description.abstractLa salud es reconocida como parte de los Derechos Humanos (DDHH) por diversas convenciones, razón por la cual durante las últimas décadas han adquirido importancia las Políticas Públicas con Enfoque de Derechos (PPED) como las Garantías Explícitas en Salud (GES), pues ponen acento en la importancia de un enfoque integral en el disfrute de estos derechos (Cunill Grau, et al., 2011). Así, toma relevancia el rol de los profesionales a nivel de calle por su desempeño en ambientes de trabajo precarizados y críticos ante la necesidad de respuesta inmediata a las exigencias de los usuarios (Villalobos et al., 2021). Ante la relevancia del rol que juegan los diferentes actores que participan en el diseño, implementación y evaluación de las GES surge el interés en conocer la percepción de profesionales de salud que, en su rol de Burócratas a Nivel de Calle (BNC), influencian fuertemente los procesos de implementación y la relación que establece el Estado con sus ciudadanos (Leyton Navarro, 2020). Debido a lo anterior, la pregunta de investigación que guía esta tesis es ¿Cuáles son las percepciones que tienen los profesionales a nivel de calle respecto de la aplicación del enfoque de derechos humanos (EDH) durante la atención de usuarios con GES? Así, el objetivo general consiste en analizar las percepciones que los profesionales a nivel de calle tienen de la aplicación del EDH durante la atención de usuarios con GES, desarrollando un estudio cualitativo de carácter descriptivo y exploratorio que analiza las percepciones de profesionales de salud analizando una pauta de entrevista semiestructurada aplicada durante el año 2021 y 2022. Los resultados de la investigación dan cuenta de las percepciones de profesionales respecto del derecho a la salud y las políticas de salud en Chile, centrándose principalmente en la tensión que surge al llevar a la implementación aquellos aspectos que por norma son definidos por la CPR de Chile y cada Ley. En segundo lugar, respecto de las percepciones de los profesionales ante los principios transversales y específicos del EDH, destacan el acceso a la salud en términos de igualdad y no discriminación, junto con los mecanismos de reclamo para el cumplimiento de las GES. Por último, aspectos tales como la institucionalidad e integralidad son percibidos como elementos emergentes que complementan la atención en salud con EDH. En conclusión, es relevante considerar las percepciones respecto de las PPED de aquellos profesionales de salud que, en su rol de BNC, participan en la atención de usuarios con GES. Las percepciones de los profesionales durante la atención de salud se centran en tareas críticas en torno al acceso a través de la entrega de atención efectiva de prestaciones de salud. Queda en evidencia además la necesidad, percibida por los profesionales, de generar espacios de trabajo integral y con transparencia entre diferentes instituciones del Estado, junto con continuar desarrollando investigaciones en esta materia.
Patrocinadordc.description.sponsorshipANID Beca Magíster Sector Público 2021. Folio 79210141es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
Títulodc.titleAtención en salud con enfoque de derechos humanos: Percepciones de profesionales a nivel de calle a cargo de la gestión de garantías explícitas en saludes_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorgmmes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Ingeniería Industriales_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES
uchile.carrerauchile.carreraIngeniería Civil Industriales_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoMagisteres_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisTesis para optar al grado de Magíster en Gestión y Políticas Públicases_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States