Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorRuiz Moreno, Rocío
Professor Advisordc.contributor.advisorAcosta Jiménez, Javier
Authordc.contributor.authorRodríguez Rojas, Nelson Mauricio
Associate professordc.contributor.otherSuárez Vicencio, Claudio
Admission datedc.date.accessioned2024-04-22T18:58:41Z
Available datedc.date.available2024-04-22T18:58:41Z
Publication datedc.date.issued2023
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/198122
Abstractdc.description.abstractNatura es una empresa brasileña con presencia en varios países de Latinoamérica inserta en el mercado de belleza y cuidado personal. Desde 1982 en Chile y en 2015 con el inicio del e-commerce de Natura ha logrado posicionarse en el top 3 del mercado con sus principales categorías de perfumería, cuidados diarios y maquillaje. Natura y todas las marcas de este mercado se rigen por la Cámara de Cosmética. La organización opta por un modelo de ventas “cara a cara”, es decir, no es directo empresa a cliente, sino que a través de un intermediario llamado consultor/a. En el último tiempo han aumentado los problemas en las plataformas de venta y herramientas de las consultoras, sin tener solución, no se ha mejorado ni se ha capacitado a las consultoras en temas de digitalización, solución de problemas, promociones, entre otros. Esto ha hecho que la consultora no se sienta valorada, disminuyendo el total de facturación en un 17%, la actividad en 16% y las nuevas consultoras en un 36% con respecto al año anterior. Gracias a encuestas y entrevistas se tiene que la lealtad ha disminuido de 34,4% a 7,9% en 2022, siendo el registro histórico más bajo. Es por esto que se plantea como objetivo realizar una estrategia de atracción y retención para las consultoras de venta online con el fin de aumentar su productividad y fortalecer su vínculo con Natura. Para cumplir este objetivo se trabaja con un Modelo de Recompensa Total y su metodología asociada, junto con la aplicación del Modelo de Armstrong, Towers Watson y WorldatWork, además de generar un plan de implementación. Como resultado de este trabajo se tiene un aumento en la participación, donde indicadores como la actividad y los inicios de nuevas consultoras aumentan entre 5-10% con la nueva propuesta. Por lo tanto, se puede concluir que la propuesta cumple su propósito y que la participación en estos mercados no sólo depende de un ajuste en precios, sino que es parte de toda una estrategia.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Títulodc.titleEstrategia de atracción y retención para las consultoras de venta online de Natura Chile mediante un modelo de recompensa total con el fin de motivar y fidelizar su participación en el canal onlinees_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorgmmes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Ingeniería Industriales_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES
uchile.carrerauchile.carreraIngeniería Civil Industriales_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisMemoria para optar al título de Ingeniero Civil Industriales_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States