Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorEstades Marfán, Cristian Fernando
Authordc.contributor.authorZurita Redón, Carlos Nicolás Felipe
Associate professordc.contributor.otherVillaseñor Pérez, Nélida Rossi
Associate professordc.contributor.otherCattan Ayala, Pedro Eduardo
Admission datedc.date.accessioned2024-04-25T17:10:39Z
Available datedc.date.available2024-04-25T17:10:39Z
Publication datedc.date.issued2022
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/198229
Abstractdc.description.abstractActualmente los roedores exóticos invasores Mus musculus, Rattus rattus y Rattus norvegicus se encuentran ampliamente distribuidos en Chile de norte a sur, asociados tanto a asentamientos humanos como a hábitats con diferentes grados de antropización. Para evaluar el avance de su invasión, es posible ocupar técnicas tradicionales como trampas Sherman, o el reconocimiento de cráneos de micromamíferos obtenidos de egagrópilas de aves rapaces, entre de ellas, Lechuza Blanca (Tyto furcata) y Tucúquere (Bubo magellanicus). Gracias a esta última técnica, es posible estimar la frecuencia de las presas de las rapaces, dando cuenta así de la frecuencia de estos roedores en el ámbito de hogar de estos predadores. Con estas frecuencias, es posible estimar cuánto del porcentaje de la dieta de ambas rapaces está representado por M. musculus y Rattus spp. y cuánto a especies nativas. Por ello, el objetivo del presente estudio fue evaluar la presencia y abundancia de roedores exóticos en áreas de diferentes grados de antropización a través del análisis de egagrópilas de aves rapaces en la Región de Coquimbo. La metodología implicó la recolección de egagrópilas de las rapaces en estudio en 14 perchas ubicadas en la región de Coquimbo, las cuales difieren en su grado de antropización. A partir de las egagrópilas se pudo estimar la frecuencia de los roedores exóticos en la dieta de las rapaces. Los resultados muestran que la dieta de las aves estudiadas presenta mayor proporción de roedores exóticos y mayor aporte de biomasa de roedores exóticos en sectores con mayor grado de antropización, siendo al mismo tiempo los sectores que presentan una menor diversidad biológica en roedores. Se concluye que la antropización favorece la invasión de los roedores múridos M. musculus y Rattus spp. y al mismo tiempo genera una pérdida de diversidad de roedores nativos en aquellos sectores. De los resultados es posible extrapolar la necesidad de monitoreo a largo plazo al interior de áreas silvestres protegidas en cuanto a la invasión de las especies M. musculus y Rattus spp. y de sus posibles interacciones ecológicas que surjan. Del mismo modo, es posible determinar que el uso de egagrópilas es un material inocuo y de fácil acceso para el uso en distintas instancias académicas, científicas y de ciencia ciudadana.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectRoedoreses_ES
Keywordsdc.subjectAnimales exóticoses_ES
Keywordsdc.subjectÁreas silvestreses_ES
Keywordsdc.subjectRegión de Coquimboes_ES
Títulodc.titleRoedores exóticos en la dieta de Tyto furcata y Bubo magellanicus en la Región de Coquimbo, Chile: implicancias en el monitoreo de las invasiones biológicas en áreas silvestres protegidases_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadordeaes_ES
Departmentuchile.departamentoEscuela de Postgradoes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Forestales y de la Conservación de la Naturalezaes_ES
uchile.carrerauchile.carreraIngeniería Forestales_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoMagisteres_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisProyecto de grado presentado como parte de los requisitos para optar al grado de Magíster en Áreas Silvestres y Conservación de la Naturalezaes_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States