Estudio de oportunidades para optimizar tratamientos de pacientes de la Asociación Chilena de Seguridad mediante soluciones digitales
Tesis
![Thumbnail](/themes/Mirage2/images/cubierta.jpg)
Access note
Acceso abierto
Publication date
2023Metadata
Show full item record
Cómo citar
Contreras Aguila, María José
Cómo citar
Estudio de oportunidades para optimizar tratamientos de pacientes de la Asociación Chilena de Seguridad mediante soluciones digitales
Author
Professor Advisor
Abstract
Las mutualidades, al igual que todos los centros de salud, se han visto en la obligación de
digitalizar sus servicios debido a los cambios impuestos por la pandemia. La ACHS no es la
excepción y ha implementado su propia transformación digital centrada en mejorar la
experiencia de sus pacientes y entidades adheridas.
En este contexto es que el presente año, se renovó estratégicamente el área de Salud Digital,
con la finalidad de optimizar sus funciones mediante la expansión y evolución de los productos y
servicios digitales que ofrece a sus clientes. Dicha área cuenta actualmente con un amplio
backlog de proyectos y soluciones que contemplan el desarrollo e implementación de productos
digitales, sin embargo, carece de un procedimiento claro que permita concretar de manera
eficiente las mejores oportunidades que se traducirían en una experiencia distintiva de atención a
sus clientes.
El presente estudio sienta sus bases en la creación de un portafolio de soluciones digitales que
optimizan el proceso de atención y tratamiento de pacientes, mediante la realización de
opportunity assessment, las cuales son posteriormente ordenadas siguiendo metodologías
de priorización.
Como punto de inicio, se evalúan oportunidades de innovación que son tendencia en el rubro
de la salud para luego ser filtradas de acuerdo con las variables que enmarcan el desarrollo de
este trabajo de título. A continuación, se buscan dentro de la misma organización, herramientas
que cubran dicha oportunidad para implementar un desarrollo interno o, en caso contrario, ubicar
proveedores que comercialicen la solución. Este portafolio es el resultado del conjunto de
soluciones identificadas, ordenadas de acuerdo con la metodología WSJF (más impacto en el
menor tiempo). Adicionalmente, se incorpora un plan de implementación de la solución que
tiene mayor prioridad, entre todas las propuestas del portafolio, para que sirva como herramienta
que guíe la ejecución de las restantes con sus respectivas recomendaciones.
Los resultados obtenidos en este trabajo, como la creación de un portafolio de soluciones
digitales y el despliegue de tecnología avanzada, son de gran relevancia. Estos no solo
contribuyen a mejorar la calidad de atención y tratamiento de pacientes, sino que también
permiten generar una preferencia por parte de los mismos hacia la ACHS, en comparación con la
competencia.
Se concluye que este trabajo es un aporte a la estrategia organizacional de la ACHS, en la
medida que permite instaurar una nueva forma de llevar a cabo los proyectos. Al agilizar el
proceso de toma de decisiones en la selección de la solución digital más apropiada para abordar
la oportunidad de mejora identificada, se avanza en la consecución de los objetivos estratégicos
de la organización, al enfocarse en la implementación de tecnología de vanguardia para mejorar
la atención médica y el bienestar de los pacientes.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Memoria para optar al título de Ingeniera Civil Industrial
Patrocinador
Asociación Chilena de Seguridad
Collections
The following license files are associated with this item: