Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorCisterna Muñoz, Karina
Authordc.contributor.authorArce Aburto, Tomás Guillermo
Associate professordc.contributor.otherIván, Díaz Campos
Associate professordc.contributor.otherMarco, Schwartz Melgar
Admission datedc.date.accessioned2024-05-03T15:48:57Z
Available datedc.date.available2024-05-03T15:48:57Z
Publication datedc.date.issued2023
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/198392
Abstractdc.description.abstractEl presente trabajo de título tiene por objetivo estudiar un plan de negocios para la venta y distribución de cerveza artesanal a granel en la Región Metropolitana, en formato growler, con un modelo de suscripciones y un servicio de reutilización constante de envases. Los métodos utilizados en este trabajo consisten en analizar el incipiente mercado de la cerveza artesanal en Chile, buscando oportunidades de negocios al tratar de alinear las aspiraciones de consumidores y proveedores. Posteriormente, se realizan análisis estratégicos para un primer modelo de negocio propuesto. Este modelo luego se somete a hipótesis que son probadas mediante una encuesta y un MVP. La encuesta, contestada por 423 personas, revela que el formato propuesto cuenta con una gran aceptación por parte del público y puede realizarse una detallada proyección decómo podría ser el mercado del producto. El MVP pone a prueba la factibilidad técnica del formato y la reutilización, descubriendo que se acomoda a los hábitos de consumo del público participante, el cual además entrega valiosos insights y permite identificar el producto como una forma de repensar el consumo en casa. El modelo de negocios final propone un sistema de suscripciones con cobro separado en tres partes, donde la ganancia para los consumidores se base en el bajo costo al que puedenacceder a la cerveza: 15% más barato por litro en promedio. Por su parte, el análisis financiero realizado obtiene una TIR del 25,5% y un VAN de $52.303.427 proyectado a 5 años. Los análisis de sensibilidad estimaron que el modelo es estable, excepto frente al precio de venta. Se entrega un análisis de riesgo para explicar dónde podrían haberse cometido fallas o cómo podría el negocio descrito protegerse contra posibles peligros a la hora de implementarse.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Títulodc.titlePlan de negocios para la venta de cerveza artesanal a granel en la Región Metropolitanaes_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorgmmes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Ingeniería Industriales_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES
uchile.carrerauchile.carreraIngeniería Civil Industriales_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisMemoria para optar al título de ingeniero Civil Industriales_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States