Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorCarbonell Bellolio, Flavia
Authordc.contributor.authorPérez Cortez, Valeria
Admission datedc.date.accessioned2024-05-07T14:38:20Z
Available datedc.date.available2024-05-07T14:38:20Z
Publication datedc.date.issued2024
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/198450
Abstractdc.description.abstractLa igualdad ante la ley y la eliminación de la discriminación arbitraria por motivos sexo-genéricos existe como compromiso del Estado Chileno en el ámbito internacional al menos desde 1989, año en que se ratificó la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Contra la Mujer (CEDAW). En consecuencia, el ordenamiento jurídico interno debe ser reformado, corregido y armonizado para proteger y garantizar la igualdad entre géneros. En los últimos años, y especialmente desde 2018, la perspectiva de género ha aparecido como una demanda de igualdad material, cuya aplicación en la práctica judicial se ha exigido, pero resistido, por distintas figuras en el debate público y jurídico, existiendo quienes sostienen que el reconocimiento de la perspectiva de género en el ejercicio de la jurisdicción vulneraría la igualdad entre hombres y mujeres, o que resultaría contraria a principios históricos del proceso penal, como la presunción de inocencia o el principio in dubio pro reo. Esta discusión se ubicó entre los puntos centrales debatidos a propósito de la Propuesta Constitucional rechazada en votación popular en septiembre del 2022, cuyo artículo 312 proponía: “la función jurisdiccional se regirá por los principios de paridad y perspectiva de género”es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Títulodc.titleRelación entre sana crítica y perspectiva de género, un estudio de la racionalidad de la valoración de la prueba en Chile ante delitos sexuales: revisión de comportamiento judicial en sentencias de primera instancia en causas de delitos sexuales dictadas en 2018es_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorpgnes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Derecho Procesales_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Derechoes_ES
uchile.carrerauchile.carreraDerechoes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisMemoria para optar al grado de Licenciada en Ciencias Jurídicas y Socialeses_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States