Habilidades colaborativas durante una actividad de codiseño curricular: analizando nuevas formas de participación estudiantil en un aula de enseñanza básica
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
López Cruz, Mauricio Andrés
Author
dc.contributor.author
Sciolla Happke, Bruna
Admission date
dc.date.accessioned
2024-05-16T16:01:11Z
Available date
dc.date.available
2024-05-16T16:01:11Z
Publication date
dc.date.issued
2022
Identifier
dc.identifier.other
10.58011/dc80-nk65
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/198597
Abstract
dc.description.abstract
La presente investigación aborda la implementación de un proceso de codiseño curricular,
estrategia de participación que permite a los/as estudiantes decidir respecto a qué y cómo
debe llevarse a cabo la enseñanza. Entendiendo que aprender junto a otros/as es un
componente fundamental de la participación, y que el codiseño busca la creación conjunta
del currículo, requiere de colaboración para desarrollarse. Dado que la participación de
los/as estudiantes en la co-creación del currículo no es una práctica escolar habitual, y que
estudios en esta línea aún son escasos y poco concluyentes respecto a sus dinámicas
específicas, la investigación tuvo por objetivo comprender la relación que existe entre las
actividades de codiseño y las habilidades de colaboración que desarrollan los/as
estudiantes durante la implementación de un proceso de codiseño curricular compuesto por
tres fases: análisis y sensibilización, elaboración de propuesta de mejora, e implementación.
El diseño corresponde a un estudio de caso, focalizado en la comprensión profunda y
contextual de una actividad de codiseño implementada en la asignatura de Lenguaje y
Comunicación, en modalidad de taller virtual, junto a un docente y 9 estudiantes de séptimo
año básico de una escuela municipal de la Región Metropolitana. La técnica utilizada fue la
observación sistemática de nueve sesiones videograbadas del taller. Cada sesión fue
analizada a partir de segmentos y secuencias de interacción mediante una codificación de
indicadores elaborados en base a bibliografía relevante. Las secuencias con mayor
frecuencia de indicadores fueron analizadas con foco en las habilidades colaborativas, lo
que permitió una comprensión exhaustiva y profunda de los intercambios entre pares. Los
resultados muestran que el proceso de codiseño presentó un aumento progresivo de
intercambios entre pares en pos de metas comunes, siendo observados todos los
indicadores de habilidades colaborativas propuestos, con variaciones en el transcurso del
taller según la etapa y actividad de codiseño. Mientras la dimensión de motivación se
mantuvo presente en todo el proceso, en la fase inicial del codiseño destacó la prevalencia
de cognición social, y en la fase de elaboración existió una prevalencia de coordinación de
acciones. Las secuencias con mayor frecuencia de indicadores correspondieron a
actividades de creación y/o perfeccionamiento de artefactos, en las que los/as niños/as
confeccionaron materiales didácticos y actividades a través de diversas producciones
narrativas, en las que que predominaron habilidades de toma de perspectiva, comunicación,
distribución de roles, disfrute y valoración de contribuciones. El proceso de codiseño
curricular tuvo un carácter emergente, creativo y centrado en la actividad conjunta, poniendo
de manifiesto la capacidad de los/as estudiantes de enseñanza básica para participar en el
ámbito curricular y proponer innovaciones pedagógicas en el aula.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Habilidades colaborativas durante una actividad de codiseño curricular: analizando nuevas formas de participación estudiantil en un aula de enseñanza básica
es_ES
Document type
dc.type
Tesis
es_ES
dc.description.version
dc.description.version
Versión original del autor
es_ES
dcterms.accessRights
dcterms.accessRights
Acceso abierto
es_ES
Cataloguer
uchile.catalogador
sde
es_ES
Department
uchile.departamento
Departamento de Psicología
es_ES
Faculty
uchile.facultad
Facultad de Ciencias Sociales
es_ES
uchile.carrera
uchile.carrera
Psicología
es_ES
uchile.gradoacademico
uchile.gradoacademico
Magister
es_ES
uchile.notadetesis
uchile.notadetesis
Tesis para optar al grado de Magíster en Psicología Educacional