Diseño e implementación de un Dashboard para el perfilamiento de clientes en una empresa de retail
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Martínez Giménez, Loreto
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Cisternas González, Nicolás
Author
dc.contributor.author
Tagle Henríquez, Fernanda
Associate professor
dc.contributor.other
Nalda Reyes, José
Admission date
dc.date.accessioned
2024-05-17T16:49:21Z
Available date
dc.date.available
2024-05-17T16:49:21Z
Publication date
dc.date.issued
2023
Identifier
dc.identifier.other
10.58011/ar5s-ek74
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/198663
Abstract
dc.description.abstract
El presente trabajo se realiza en IKEA Chile, empresa del sector de retail de muebles y decoración
que tuvo su apertura en 2022. Esta organización, a pesar de que posee un registro de todos los datos
que se generan, no aprovecha la información ligada a sus clientes para la toma de decisiones
estratégicas en el área de Marketing. Esta limitación se debe a la carencia de una base de datos sólida,
debido a que la información se encuentra dispersa en dos sistemas de almacenamiento independientes,
de difícil acceso y de baja confiabilidad en cuanto a la calidad de sus datos.
Ante esto, surge la oportunidad de consolidar todoslos datos relevantes a Marketing en un solo sistema
y a partir de esto, crear un primer Dashboard que proporcione datos concretos para respaldar las
decisiones tomadas sobre la estrategia de comunicación hacia los clientes. Por esto, el objetivo general
de este proyecto es diseñar e implementar un Dashboard que ofrezca una visión integral del
comportamiento y perfil de los clientes de IKEA Chile.
Para lograr este objetivo, se definen las métricas e indicadores requeridos por el área de Marketing,
determinando las fuentes de datos para construirlas. Posteriormente, se construye un Data Mart
consolidando dicha información con actualizaciones diarias. Finalmente, se diseñan y construyen las
visualizaciones del Dashboard, el cual se implementa mediante una capacitación a los colaboradores
de la empresa.
El resultado de este trabajo es un Dashboard validado por el equipo de Marketing que ofrece 20 tipos
de visualizaciones. Estas incluyen: indicadores sociodemográficos, identificación del cliente y
comportamiento de compra, con la capacidad de realizar comparaciones por el canal de venta y el tipo
de cliente. Las ventajas principales de esta herramienta incluyen la toma de decisiones objetivas, la
capacidad de planificar campañas de marketing para distintos segmentos, realizar análisis de sectores
inactivos, canales de venta o productos débiles para potenciarlos y evaluar el rendimiento del
programa de fidelización mediante la comparación de indicadores entre los clientes que son parte del
programa y aquellos que no lo son.
Finalmente, gracias a este trabajo, se logró consolidar 10 tablas relacionadas a los clientes, incluyendo
sus compras, reclamos y campañas enviadas. Esto representa una mejora significativa en la eficiencia
de los colaboradores al proporcionar mejor organización de la información de la empresa, reduciendo
la carga de trabajo al acelerar los tiempos de búsqueda y análisis de datos, además de brindar confianza
a los analistas en lo que respecta a la veracidad, actualización e integridad de la información.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States